Guía rápida: ¿Cómo aplicar equipos de trabajo y roles?. Definiciones + ejemplo práctico.
Tema 1: ¿Qué es?
Equipos de trabajo y roles, es el conjunto de puestos de trabajo con sus roles asociados para desempeñar funciones y asumir responsabilidades dentro de la transformación digital. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:
* Asegurar el alcance de los puestos de trabajo.
* Asegurar el rol T dentro de las responsabilidades del colaborador.
* Asegurar equipos de trabajo con habilidades y competencias que les permitan convertirse en equipos de alto rendimiento.
Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:
* Identificar los puestos de trabajo que tendrá la organización para apoyar la implementación de la transformación digital.
* Identificar los roles que puede desempeñar un colaborador dentro de un puesto de trabajo.
* Contratar personal con habilidades y competencias para desempeñar varios roles dentro de un puesto de trabajo.
* Desarrollar talleres de formación en la organización para orientar a los colaboradores a ejercer el rol T.
* Desarrollar equipos de trabajo orientados a los resultados de alto valor.
* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.
Tema 2: Glosario.
Herramientas para el mercadeo estratégico.
Herramienta | Descripción |
---|---|
La dirección de la empresa | Es el conjunto de áreas encargadas de planificar, gestionar, controlar y monitorear los recursos de la organización. |
La administración de la empresa | Es el área encargada de sincronizar las diferentes áreas de la organización para alcanzar los objetivos estratégicos definidos con el acompañamiento de la dirección. |
El mercadeo y ventas de la empresa | Es el conjunto de áreas que se encargan de atraer a los clientes y convencerlos de adquirir los productos y servicios de la organización. |
La producción de la empresa | Es el área encargada de convertir la materia prima en productos y servicios para satisfacer la demanda del mercado. |
La contabilidad de la empresa | Es el área encargada de registrar, analizar e interpretar de manera oportuna las transacciones financieras de la empresa. |
Herramientas para la arquitectura empresarial.
Herramienta | Descripción |
---|
Herramientas para la dirección de proyectos.
Herramientas para el agilismo.
Herramienta | Descripción | La topología equipos de doble vía | Es un grupo de colaboradores dentro de un equipo que tienen como objetivo dividir su trabajo en dos vías: 1) Descubrir mejoras en el producto. 2) Implementar las mejoras en el producto. | La topología equipos habilitadores | Es un grupo de colaboradores que tienen como objetivo provisionar activos en los equipos para mejorar la cadencia, velocidad. | La topología equipos de flujos de trabajo | Es un grupo de colaboradores que tienen como objetivo apoyar a los equipos en especialidades que no existen dentro del equipo para lograr obtener el producto o servicio con calidad. | La topología equipos de formas de trabajo | Es un grupo de colaboradores que tienen como objetivo incorporar prácticas agiles en los equipos para mejorar la cadencia, velocidad y calidad en la ejecución de las actividades. | La topología equipos de entrega | Es un grupo de colaboradores que tienen como objetivo volver tangible el producto o servicio expuesto por los equipos que hacen parte de la topología de descubrimiento para aprovechar una oportunidad. | La topología equipos de descubrimiento | Es un grupo de colaboradores que tienen como objetivo identificar las necesidades y deseos del cliente para diseñar o evolucionar un producto o servicio generador de valor. |
---|---|
El líder de tribu | Es un profesional con habilidades blandas desarrolladas para guiar a un grupo de squads hacia el logro de un objetivo común. |
El arquitecto del sistema | Es un profesional experto en conocimiento técnico para guiar a la tribu en la construcción de productos con altos niveles de calidad. |
El Agile Project Management | Es un profesional experto en agilismo y enfoques predictivos, híbridos y ágiles para guiar a las tribus y squads hacia una cultura de mejora continua. |
El product owner | Es un profesional experto en arquitectura de negocio, análisis de procesos y análisis del producto para guiar a los squads hacia la generación de productos que cumplan las expectativas funcionales del usuario final. |
El líder técnico | Es un profesional experto en análisis de arquitectura y patrones de diseño para guiar a los squads hacia la generación de productos que cumplan las expectativas técnicas definidas por el arquitecto de sistemas. |
Herramientas para la ingenieria de sistemas.
Herramienta | Descripción |
---|
Tema 3: Sobre el autor.
Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.