Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar el director de mercadeo?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

El Director de Mercadeo, es un profesional experto en liderar y supervisar la estrategia de marketing de una empresa.



Tema 2: Salarios, habilidades y competencias.

Si estas interesado en ejercer como: Director de Mercadeo, que viene siendo el nivel avanzado dentro del departamento de mercadeo; el rango salarial estimado mensual que ofrece el mercado LATAM es el siguiente:

JuniorIntermedioExperto
1,500 USD1,800 USD2,500 USD


Las habilidades y competencias que debe desarrollar El Director de Mercadeo son las siguientes:

Habilidades:

✔ Trabajo en equipo para compartir conocimiento y lograr objetivos comunes entre la alta dirección, el área de producción y los clientes.

✔ Liderazgo para guiar y motivar al equipo a encontrar oportunidades de negocio.

✔ Adaptabilidad para ajustar las estrategias de mercado a los cambios del entorno.

✔ Pensamiento crítico para evaluar la información de manera objetiva que se recopila en el mercado, suministra la operación y la alta dirección.

✔ Negociación para generar acuerdos de tipo gana - gana con la alta dirección, la operación y los clientes.

✔ Empatía para comprender los sentimientos de la alta dirección, la operación y los clientes.

Competencias.

✔ Tener vigente las certificaciones: OMCP y SMEI.

✔ Tener estudios relacionados con: Mercadeo y ventas, SEMRush y Google Ads.



Tema 3: Herramientas que debe conocer el director de mercadeo.

Las herramientas que debe conocer El Director de Mercadeo para desempeñar correctamente las funciones del cargo. Son las siguientes:

HerramientaAcción clave
El análisis del consumidor.Estudiar el comportamiento del consumidor.
Los segmentos clientes del modelo canvas.Identificar las características de los clientes que mayor rentabilidad le aportan al modelo de negocio.
Los canales de distribución del modelo canvas.Identificar los medios donde mejor se transmite la información, productos y servicios establecidos en el modelo de negocio.
Gráfico de idoneidad del mercado.Evaluar el público objetivo, tamaño del mercado, tendencia de crecimiento y competencia de un producto o servicio.
Análisis del consumidor: Psicología.Evaluar las características psicológicas del consumidor para mejorar la interacción con los productos y servicios de la empresa.
Análisis del consumidor: Social.Evaluar las características sociales del consumidor para mejorar la interacción con los productos y servicios de la empresa.
Análisis del consumidor: Económica.Evaluar las características económicas del consumidor para mejorar la interacción con los productos y servicios de la empresa.
Análisis del consumidor: Demográfica.Evaluar las características demográficas del consumidor para mejorar la interacción con los productos y servicios de la empresa.
Las estrategias de mercado.Diseño de procedimientos para lograr los objetivos de mercado.
La investigación de mercado.Recopilar y analizar la información del mercado.
Las alternativas de penetración.Aplicación de técnicas para ampliar la cuota de participación en el mercado.
Gráfico de idoneidad del mercado: Público objetivo.Planeación, seguimiento y control de las métricas que serán utilizadas para entender el comportamiento del consumidor.
Gráfico de idoneidad del mercado: Tamaño del mercado.Planeación, seguimiento y control de las métricas que serán utilizadas para entender las variaciones del tamaño del mercado.
Gráfico de idoneidad del mercado: Tendencia de crecimiento.Planeación, seguimiento y control de las métricas que serán utilizadas para entender y proyectar el crecimiento del mercado.
Gráfico de idoneidad del mercado: Competencia.Planeación, seguimiento y control de las métricas que serán utilizadas para entender el comportamiento de la competencia.



Tema 4: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.