Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar la topología equipos de descubrimiento?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

La topología equipos de descubrimiento, es un grupo de colaboradores que tienen como objetivo identificar las necesidades y deseos del cliente para diseñar o evolucionar un producto o servicio generador de valor. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Conocer las necesidades y deseos del mercado.

✔ Generar propuestas de valor para la construcción de un producto o servicio.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Identificar oportunidades de negocio.

✔ Recolección de datos de los prospectos sobre el producto o servicio identificado como una oportunidad de negocio.

✔ Diseñar la experiencia para obtener el producto o servicio.

✔ Diseñar la experiencia de interacción con el producto o servicio.

✔ Suministrar insumos al equipo de entrega para la construcción del producto o servicio.

✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.



Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar la topología equipos de descubrimiento.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. La topología equipos de descubrimiento.Ver el contenido de la presente guía.N/A.
2. La topología equipos de doble vía.Identificar e implementar mejoras en un producto.Post.
3. La topología equipos de entrega.Asegurar que el producto permita aprovechar la oportunidad del mercado de manera efectiva.Post.
4. La topología equipos de flujos de trabajo.Establecer un equipo de expertos que puedan prestar apoyo a otros equipos que carecen de una especialidad para obtener un producto de calidad.Post.
5. La topología equipos de formas de trabajo.Definir un equipo de expertos en prácticas de gestión de proyectos de inicio a fin para capacitar a los equipos ejecutores en la forma efectiva de realizar el trabajo.Post.
6. La topología equipos habilitadores.Asegurar la disponibilidad de recursos en los equipos en el momento y lugar adecuado.Post.





Tema 3: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.