Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar el líder de la pmo?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

El líder de la PMO, es un profesional experto en alinear los objetivos estratégicos de la organización con los portafolios, programas y proyectos para optimizar la gestión de los recursos e incrementar la eficiencia del trabajo. Generando los siguientes beneficios:

✔ Cumplir los objetivos estratégicos de la organización.

✔ Optimizar los costos en la realización del trabajo.

✔ Consolidar fuentes de conocimiento y transferencia del mismo en los diferentes portafolios, programas y proyectos.

✔ Asegurar estándares que permitan generar productos y servicios de calidad en los diferentes portafolios, programas y proyectos.

✔ Asegurar estándares para generar valor en los usuarios que consumen los productos y servicios generados en los portafolios, programas y proyectos.

Las funciones principales que debe desempeñar el profesional para contribuir en el logro de los objetivos estratégicos de la organización, son las siguientes:

✔ Alinear la arquitectura empresarial con la dirección de proyectos.

✔ Asegurar el uso eficiente de los recursos en la realización del trabajo.

✔ Diseñar estándares para gestionar los portafolios, programas y proyectos de inicio a fin con éxito.

✔ Suministrar sistemas de información y plantillas que permitan realizar la planeación, seguimiento y control de los portafolios, programas y proyectos.

✔ Diseñar planes que permitan generar un cultura organizacional orientada a la entrega de valor.



Tema 2: Salarios, habilidades y competencias.

Si estas interesado en ejercer como: líder de la PMO, que viene siendo el nivel avanzado para un gerente de proyectos; el rango salarial estimado mensual que ofrece el mercado LATAM es el siguiente:

JuniorIntermedioExperto
1,500 USD1,800 USD2,500 USD


Las habilidades y competencias que debe desarrollar El líder de la PMO son las siguientes:

Habilidades:

✔ Escucha activa para comprender las necesidades de la organización con al valor que debe generar los proyectos; generar propuestas y adaptar el mensaje para que sea fácil de entender por parte de los interesados.

✔ Trabajo en equipo para compartir conocimiento y lograr objetivos comunes entre la organización y la oficina de proyectos.

✔ Liderazgo para guiar y motivar a los equipos de TI y la organización adoptar buenas prácticas para la gestión de proyectos.

✔ Adaptabilidad para ajustar las prácticas agiles en proyectos predictivos, híbridos y adaptativos.

✔ Pensamiento crítico para evaluar la información de manera objetiva que suministra la organización y TI.

✔ Negociación para generar acuerdos de tipo gana - gana con la alta dirección y TI.

✔ Empatía para comprender los sentimientos de la alta dirección, los clientes y TI.

✔ Encontrar las causas raices de los problemas que expresan la organización con relación a la gestión de proyectos para resolverlos de manera eficiente.

✔ Resiliencia para afrontar la resistencia de la organización al involucrarse activamente con las buenas prácticas en la gestión de proyectos.

✔ Actuar y transmitir integridad, honestidad y responsabilidad a la organización.

✔ Planificar, organizar y priorizar el trabajo relacionado con la implementación de las buenas prácticas en la gestión de proyectos.

Competencias.

✔ Tener vigente las certificaciones: CAPM, PMP y PMI-ACP.

✔ Tener estudios relacionados con: Administración de Empresas o Ingeniería Industrial o Administración de Negocios o Ingeniería de Sistemas.

Tema 3: Herramientas que debe conocer el líder de la pmo.

Las herramientas que debe conocer El líder de la PMO para desempeñar correctamente las funciones del cargo. Son las siguientes:

HerramientaAcción clave
La asignación previa.Identificar el talento humano e insumos requeridos para el proyecto.
El análisis de procesos.Identificar y analizar los procesos para realizar el trabajo del proyecto e identificar oportunidades de mejora.
Las decisiones de hacer o comprar.Estudio para determinar si un trabajo se va a realizar con talento de la organización o con un proveedor.

Tema 4: Pregunta tipo examen.

Pregunta: La definición que mejor se ajusta para el líder de la pmo. ¿Debe ser?

A) Es el conjunto de actividades para gestionar y desarrollar equipos de alto rendimiento.

B) Es una herramienta que permite identificar los días laborables y turnos de trabajo disponibles para las actividades del cronograma.

C) Es un profesional experto en alinear los objetivos estratégicos de la organización con los portafolios, programas y proyectos para optimizar la gestión de los recursos e incrementar la eficiencia del trabajo.

D) Es la descripción de los estándares que el proveedor debe cumplir durante la ejecución del proyecto y la entrega del resultado.



Tema 5: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.