Guía rápida: La dirección de proyectos
Tema 1: ¿Qué es?
La dirección de proyectos, es el conjunto de buenas prácticas para la gestión de portafolios, programas y proyectos; utilizadas para garantizar su acompañamiento y conclusión exitosa. Generando los siguientes beneficios:
* Tener una oficina de dirección de proyectos alineado con los objetivos estratégicos de la organización.
* Tener una oficina de dirección de proyectos alineada con la administración de valor.
* Acompañamiento en la ejecución del trabajo dentro de los portafolios, programas y proyectos.
Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:
* Identificar los servicios que habrá de ofrecer la oficina de dirección de proyectos.
* Identificar la forma como se habrá de administrar el valor en los proyectos.
* Sincronizar la operación de los proyectos con la arquitectura empresarial.
* Definir estrategias para la retención de talentos.
* Definir la gobernanza que habrá de llevar los portafolios, programas y proyectos.
* Definir los indicadores de esfuerzo y resultado con los cuales serán medidos los portafolios, programas y proyectos.
* Definir los principios y valores que los colaboradores deben incorporar en su conducta para relacionarse con la organización.
* Definir las reglas básicas para abordar los proyectos predictivos, híbridos y adaptativos.
Tema 2: Posición dentro del flujo: transformacion digital.
Posición 1: El Mercadeo Estratégico:
Posición 2: La Arquitectura Empresarial:
Posición 3: La dirección de proyectos: Ver el contenido de la presente guía.
Posición 4: El Agilismo:
Posición 5: La Ingenieria de sistemas:
Tema 3: Alternativas de implementación para la dirección de proyectos.
Alternativa 1: El prince2:
Alternativa 2: El PMBOK:
Tema 4: ¿Quiénes son responsables?
El responsable de la dirección de proyectos es la oficina de administración de proyectos, quien debe tener las habilidades y competencias para delegar, liderar o ejercer los siguientes roles: líder de la pmo, analista de la pmo, arquitecto de aplicación , generando valor a la organización.
Tema 5: Ejemplo.
Imagen: Diagrama.
Tema 6: Pregunta tipo examen.
Pregunta: Un director de proyectos ingresa a una organización que requiere la creación de una oficina de proyectos. ¿Cuál es la primera acción que debe realizar el director de proyectos?
A) Analizar los valores misionales de la organización aplicando el TOGAF.
B) Analizar la estructura organizacional de la empresa aplicando los conceptos de la teoría organizacional.
C) Analizar las fuentes de financiamiento para construir la oficina de proyectos.
D) Analizar la tendencia del mercado en dirección de proyectos.
Términos y condiciones de uso