Guía rápida: ¿Cómo aplicar las habilidades interpersonales y de equipo?. Definiciones + ejemplo práctico.
Tema 1: ¿Qué es?
Las habilidades interpersonales y de equipo, es un conjunto de habilidades y destrezas sociales para interactuar con los demás generando vínculos estables. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:
* Gestión de conflictos.
* Facilitación.
* Gestión de reuniones.
Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:
* Influir de forma positiva en las personas a través de su credibilidad en el pensar, decir y actuar.
* Aplicar la inteligencia emocional reconociendo las emociones propias y del otro dentro del entorno y buscar acuerdos gana - gana para cumplir los objetivos.
* Aplicar el consenso grupal para lograr unos acuerdos donde se genere un gana - gana entre las partes.
* Motivar a los interesados buscando acuerdos gana - gana y generando escenarios de reconocimientos y recompensas por la generación de resultados extraordinarios.
* Construir vínculos fuertes entre los interesados para lograr un trabajo en equipo de alto rendimiento.
* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.
Tema 2: Glosario.
Herramientas para la dirección de proyectos.
Herramienta | Descripción |
---|---|
El juicio de expertos | Es el juicio que brinda personal certificado o con amplia experiencia en un área de aplicación para validar las posibles soluciones suministradas por los interesados y seleccionar o encontrar la mejor solución al problema planteado. |
Las habilidades interpersonales y de equipo | Es un conjunto de habilidades y destrezas sociales para interactuar con los demás generando vínculos estables. |
Las reuniones | Es el conjunto de instancias de participación para identificar objetivos, criterios de éxito, entregables, requisitos, hitos y otra información resumida del proyecto u organización. |
La facilitación | Es el conjunto de métodos y enfoques orientados animar y fomentar que el equipo se apropien de los procesos, contribuyan con sus experiencias y eliminen la pasividad. |
Las habilidades de comunicación | Es el uso del idioma oral y escrito más las expresiones corporales para transmitir el mensaje. |
Los modelos de comunicación | Es la representación del flujo de información entre emisores y receptores. |
Los métodos de comunicación | Es un conjunto de procedimientos que se emplean para compartir la información entre los interesados del proyecto. |
La gestión de reuniones | Es el proceso de coordinar y moderar una reunión en la que el tiempo se aproveche al máximo. |
La resolución de problemas | Es el ejercicio que implica encontrar soluciones para los incidentes o desafíos. |
La toma de decisiones autocrática | Es donde una persona por su poder e influencia toma la decisión final. |
La gestión de conflictos | Es el proceso de gestionar un desacuerdo entre varias partes con el propósito de minimizar el impacto negativo del problema, aliviar la tensión entre los involucrados y alcanzar un acuerdo satisfactorio. |
La votación | Es una elección que puede adoptar la forma de unanimidad, mayoría o pluralidad para decidir si las toma de decisión sobre una acción es aceptada, aplazada o rechazada. |
La conciencia política | Es una habilidad blanda que permite la interacción dentro de la estructura organizacional. |
La creación de relaciones de trabajo | Es una habilidad blanda que permite la interacción y comunicación entre individuos. |
El liderazgo | Es la capacidad de comunicar la visión e inspirar a otros alcanzar los objetivos. |
La escucha activa | Es una forma que ayuda a reducir los malentendidos y mejora la comunicación y el intercambio de conocimientos. |
La observación - conversación | Es el ejercicio que permite identificar requisitos ocultos observando a los expertos del negocio realizar sus tareas. |
La negociación | Es un ejercicio de comunicación entre las partes para lograr un acuerdo. |
La toma de decisiones | Es la elección de una opción entre las opciones disponibles para resolver un problema. |
La conciencia cultural | Es una habilidad blanda que permite la interacción con individuos, grupos y organizaciones con diferencias marcadas en la forma de pensar. |
Tema 3: Sobre el autor.
Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.