Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar el líder técnico?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

El Líder Técnico, es un profesional experto en análisis de arquitectura y patrones de diseño para guiar a los squads hacia la generación de productos que cumplan las expectativas técnicas definidas por el arquitecto de sistemas. Generando los siguientes beneficios:

✔ Implementación de buenas prácticas técnicas.

✔ Alineación del desarrollo de los squads que tiene asignado con la arquitectura del sistema.

✔ Garantizar la excelencia técnica en el desarrollo del producto.

✔ Visión técnica clara del alcance de cada squad bajo su liderazgo.

Las funciones principales que debe desempeñar el profesional para contribuir en el logro de los objetivos estratégicos de la organización, son las siguientes:

✔ El profesional asignado para ocupar el rol de líder técnico debe tener desarrollado los patrones de diseño de programación y metodología UML para guiar correctamente a un equipo en la construcción de productos.

✔ Haciendo uso de la metodología UML analizar y entender la arquitectura construida por el arquitecto del sistema.

✔ Gestionar las solicitudes técnicas realizadas por los squads que hacen parte de su liderazgo.

✔ Identificar dependencias técnicas entre los squads de las tribus.

✔ Remover impedimentos técnicos.

✔ Gestionar la reducción de la deuda técnica.

✔ Liderar la implementación y adopción de herramientas que permita automatizar el trabajo técnico de los squads que tiene asignado.



Tema 2: Salarios, habilidades y competencias.

Si estas interesado en ejercer como: Líder Técnico, que viene siendo el nivel intermedio entre el programador de software y el arquitecto de soluciones; el rango salarial estimado mensual que ofrece el mercado LATAM es el siguiente:

JuniorIntermedioExperto
1,250 USD1,625 USD1,850 USD

Las habilidades y competencias que debe desarrollar El Líder Técnico son las siguientes:

Habilidades:

✔ Escucha activa para comprender las necesidades de los programadores de software, generar propuestas y adaptar el mensaje para que sea fácil de entender por parte de los programadores de software.

✔ Trabajo en equipo para compartir conocimiento y lograr objetivos comunes que con los arquitectos y programadores para asegurar la calidad y escalabilidad de las aplicaciones e infraestructura.

✔ Liderazgo para guiar y motivar al equipo de programadores de software.

✔ Adaptabilidad para ajustar los tipos de programación y patrones de diseño a las necesidades de la aplicación.

✔ Pensamiento crítico y detallado para evaluar las buenas prácticas en la creación de código fuente.

✔ Negociación para generar acuerdos de tipo gana - gana con los programadores de software y los arquitectos de soluciones.

✔ Empatía para comprender los sentimientos del negocio y TI.

✔ Encontrar las causas raices de los problemas técnicos que presentan las aplicaciones e infraestructura para resolverlos de manera eficiente.

✔ Resiliencia para afrontar los cambios de la tecnología.

✔ Actuar y transmitir integridad, honestidad y responsabilidad al equipo técnico.

✔ Planificar, organizar y priorizar los requisitos técnicos.

Competencias.

✔ Tener vigente alguna de las certificaciones con: iSAQB.

✔ Tener estudios relacionados con: Ingeniería de Sistemas o Ingeniería Eléctrica o Ingeniería Telemática.

Tema 3: Herramientas que debe conocer El Líder Técnico.

Las herramientas que debe conocer El Líder Técnico para desempeñar correctamente las funciones del cargo. Son las siguientes:

HerramientaAcción clave
El modelo incremental: Diseño y desarrollo.Descomposición de los módulos del producto en partes pequeñas para su administración y desarrollo.
El modelo incremental: Requisitos.Agrupación de requisitos afines para el desarrollo de módulos y funcionalidades del producto.
Programación estructurada.Construcción de código fuente utilizando subrutinas y funciones.
Programación orientada a objetos.Construcción de código fuente orientado a generar código reutilizable dentro de la aplicación u otras aplicaciones.
Programación orientada a eventos.Construcción de código fuente orientado a generar instrucciones especificas para soportar una acción del usuario.

Tema 4: Pregunta tipo examen.

Pregunta: La definición que mejor se ajusta para el líder técnico. ¿Debe ser?

A) Es un profesional experto en análisis de arquitectura y patrones de diseño para guiar a los squads hacia la generación de productos que cumplan las expectativas técnicas definidas por el arquitecto de sistemas.

B) Es un profesional experto en agilismo y enfoques predictivos, híbridos y adaptativos para gestionar de manera exitosa proyectos de inicio a fin, guiando a las tribus y squads hacia una cultura de mejora continua y entrega de valor.

C) Es un profesional experto en arquitectura de negocio, análisis de procesos y análisis del producto para guiar a los squads hacia la generación de productos que cumplan las expectativas funcionales del usuario final.

D) Es un profesional experto en desarrollar equipos de alto rendimiento, fomentando la colaboración y el trabajo autogestionado a través de la adopción de prácticas agiles en los squads (equipos multifuncionales) y las tribus (conjunto de squads).


Si deseas validar el nivel de conocimiento con relación a: el líder técnico Inicia el simulador


Tema 5: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.