Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar el patrocinador?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

El Patrocinador, es una entidad o persona que suministra los recursos financieros para conformar los equipos de trabajo y realizar la compra de bienes, que le va a permitir al gerente de proyectos, gestionar el proyecto de principio a fin de manera exitosa. Generando los siguientes beneficios:

✔ Asegurar flujo de caja en el proyecto.

✔ Obtener un producto o servicio una vez finalizado el proyecto, generando valor a los objetivos del patrocinador.

Las funciones principales que debe desempeñar el profesional para contribuir en el logro de los objetivos estratégicos de la organización, son las siguientes:

✔ Identificar previamente los beneficios que se van a obtener al financiar un proyecto.

✔ Solicitar al gerente de proyectos un plan de dirección para identificar el trabajo que se va a realizar en el proyecto.

✔ Acordar con el gerente de proyectos el suministro de recursos financieros de manera gradual y por cumplimiento de objetivos.



Tema 2: Salarios, habilidades y competencias.

Si estas interesado en ejercer como: Patrocinador, que viene siendo el promotor del proyecto; el rango salarial estimado mensual que ofrece el mercado LATAM es el siguiente:

JuniorIntermedioExperto
3,000 USD5,000 USD10,000 USD


Las habilidades y competencias que debe desarrollar El Patrocinador son las siguientes:

Habilidades:

✔ Escucha activa para comprender las necesidades de bienes y servicios para iniciar y finalizar un proyecto de forma satisfactoria, generar propuestas y adaptar el mensaje para que sea fácil de entender por parte de los interesados.

✔ Trabajar con los directivos del proyecto para compartir conocimiento relacionado con bienes y servicios requeridos para lograr objetivos comunes.

✔ Liderazgo para guiar y motivar a los directivos del proyecto, orientado a promover la correcta utilización de los bienes y servicios.

✔ Adaptabilidad para ajustar el presupuesto requerido para adquirir los bienes y servicios del proyecto a los cambios del entorno.

✔ Pensamiento crítico para evaluar la información que suministra los directivos del proyecto de manera objetiva.

✔ Negociación para generar acuerdos de tipo gana - gana con los directivos del proyecto.

✔ Empatía para comprender los sentimientos que expresan los directivos del proyecto.

✔ Encontrar las causas raices de los problemas que expresan los directivos del proyecto durante la definición del presupuesto para resolverlos de manera eficiente.

✔ Resiliencia para afrontar la resistencia de los directivos del proyecto al ejecutar el presupuesto de manera eficiente.

✔ Actuar y transmitir integridad, honestidad y responsabilidad a los directivos del proyecto.

✔ Planificar, organizar y priorizar los beneficios que se esperan obtener con la ejecución del proyecto.

Competencias.

✔ Tener vigente la certificación: PMP, PMI-ACP, TOGAF.

✔ Tener estudios relacionados con: Administración de Empresas o Ingeniería Industrial o Administración de Negocios o Economía o Administración Financiera.

Tema 3: Pregunta tipo examen.

Pregunta: La definición que mejor se ajusta para el patrocinador. ¿Debe ser?

A) Es una entidad o persona que suministra los recursos financieros para conformar los equipos de trabajo y realizar la compra de bienes, que le va a permitir al gerente de proyectos, gestionar el proyecto de principio a fin de manera exitosa.

B) Es un documento donde se desarrolla un enfoque y un plan apropiado para las actividades de comunicación del proyecto con base en las necesidades de información de cada interesado o grupo

C) Es el listado de proveedores o vendedores que cumplen los estándares deseados por la organización contratante.

D) Es el proceso de gestionar un desacuerdo entre varias partes con el propósito de minimizar el impacto negativo del problema, aliviar la tensión entre los involucrados y alcanzar un acuerdo satisfactorio.



Tema 4: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.