Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar el gerente de compras?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

El Gerente de Compras, es un profesional experto en coordinar las actividades de compra de la empresa y asegurar la disponibilidad de los bienes y servicios en el momento y lugar adecuado para que la operación pueda realizar el trabajo con todos los recursos a su disposición. Generando los siguientes beneficios:

✔ Establecer relaciones contractuales con proveedores idóneos.

✔ Detectar y corregir variaciones en el desempeño de los proveedores.

✔ Asegurar la entrega de los recursos en el tiempo y lugar adecuado.

✔ Asegurar que los pagos realizados a los proveedores estén acordes a la calidad de los entregables.

Las funciones principales que debe desempeñar el profesional para contribuir en el logro de los objetivos estratégicos de la organización, son las siguientes:

✔ Definir el proceso de contratación.

✔ Programar la entrega de los recursos a partir del histograma que suministre la operación.

✔ Definir el proceso de evaluación para seleccionar proveedores.

✔ Definir el proceso de evaluación para medir el desempeño de los proveedores.

✔ Comunicar de manera eficiente las licitaciones para que los proveedores puedan presentar propuestas de valor.

✔ Definir el proceso de pago a los proveedores.



Tema 2: Salarios, habilidades y competencias.

Si estas interesado en ejercer como: Gerente de Compras, que viene siendo un rol para un gerente de proyectos; el rango salarial estimado mensual que ofrece el mercado LATAM es el siguiente:

JuniorIntermedioExperto
1,250 USD1,750 USD2,125 USD


Las habilidades y competencias que debe desarrollar El Gerente de Compras son las siguientes:

Habilidades:

✔ Escucha activa para comprender las necesidades de adquisición de bienes y servicios de la organización; generar propuestas y adaptar el mensaje para que sea fácil de entender por parte de los interesados.

✔ Trabajo en equipo para compartir conocimiento y lograr objetivos comunes entre la organización y la oficina de proyectos.

✔ Liderazgo para guiar y motivar a los directivos y la organización en general adoptar buenas prácticas para la gestión de compras.

✔ Adaptabilidad para ajustar la gestión de compras en proyectos predictivos, híbridos y adaptativos.

✔ Pensamiento crítico para evaluar la información de manera objetiva que suministra la capa gerencial y la organización en general.

✔ Negociación para generar acuerdos de tipo gana - gana con la alta dirección, proveedores y la organización en general.

✔ Empatía para comprender los sentimientos de la alta dirección, los proveedores y TI.

✔ Encontrar las causas raices de los problemas que expresan la organización con relación a la gestión de compras para resolverlos de manera eficiente.

✔ Resiliencia para afrontar la resistencia de la organización al involucrarse activamente con las buenas prácticas en la gestión de compras.

✔ Actuar y transmitir integridad, honestidad y responsabilidad a la organización.

✔ Planificar, organizar y priorizar el trabajo relacionado con la implementación de las buenas prácticas en la gestión de compras.

Competencias.

✔ Tener vigente las certificaciones: PMP.

✔ Tener estudios relacionados con: Administración de Empresas o Ingeniería Industrial o Administración de Negocios o Ingeniería de Sistemas.

Tema 3: Herramientas que debe conocer el gerente de compras.

Las herramientas que debe conocer El Gerente de Compras para desempeñar correctamente las funciones del cargo. Son las siguientes:

HerramientaAcción clave
La planeación de la gestión de las adquisiciones.Construir un plan que permita identificar los recursos y servicios que deben ser contratados y la forma de hacerlo.
La realización de las adquisiciones.Selección del proveedor que será contratado.
La evaluación de propuestas de los proveedores.Valoración de la propuesta del proveedor para adjudicarle un contrato.
La matriz de adquisiciones.Definir las etapas donde debe pasar un contrato dentro de la organización contratante.
Las estrategias de las adquisiciones.Desarrollo del plan para adquirir los bienes y servicios requeridos en el proyecto.
La documentacion de las licitaciones.Construcción de formatos que son entregados al proveedor para recibir propuestas.
Los cronogramas y solicitudes de pago.Definir la línea de tiempo para tramitar el pago que realizar la empresa contratante al proveedor.
Las adquisiciones cerradas.Formalizar el cierre de los contratos que han cumplido con todos los acuerdos.
Las formas de pago de los contratos.Definir las alternativas para realizar el pago a los proveedores.
Los procesos de contratación.Identificar y seleccionar los proveedores que están en capacidad de suplir las necesidades del proyecto.
La documentación de las adquisiciones.Construcción de los formatos que le permiten al proveedor y comprador llegar a un acuerdo a nivel de pedido y precio.

Tema 4: Pregunta tipo examen.

Pregunta: La definición que mejor se ajusta para el gerente de compras. ¿Debe ser?

A) Es un documento donde se almacena el histórico de cambios que presenta los documentos y el producto durante el proyecto.

B) Es un profesional experto en coordinar las actividades de compra de la empresa y asegurar la disponibilidad de los bienes y servicios en el momento y lugar adecuado para que la operación pueda realizar el trabajo con todos los recursos a su disposición.

C) Es una técnica que permite examinar un negocio, proyecto o área de operación desde cada una de las perspectivas de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.

D) Es una herramienta que incluye los costos relacionados con las conformidades y las no conformidades.



Tema 5: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.