Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar el entorno de operación?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

El entorno de operación, es el conjunto de circunstancias en las cuales opera un proyecto o un modelo de negocio. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

* Conocer las variables del entorno para su gestión, control y monitoreo.

* Conocer las herramientas y técnicas que van a permitir gestionar, controlar y monitorear las variables del entorno.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

* Identificar las variables del entorno del proyecto o modelo de negocio.

* Construir un flujo que permita identificar la relación y secuencia existente entre las variables del entorno.

* Identificar las herramientas y técnicas a utilizar para gestionar, monitorear y controlar las variables del entorno.

* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

Tema 2: Glosario.

Herramientas para la arquitectura empresarial.

HerramientaDescripción
La visión, misión y valores de la organizaciónEs el conjunto de conceptos que le permiten a la organización establecer una estrategia, identidad y cultura.
La dirección estratégica de la organizaciónEs el proceso de establecer planes y generar acciones que le permita a la empresa alcanzar objetivos y adaptarse al entorno.

Herramientas para la dirección de proyectos.

HerramientaDescripción
La evaluación de los factores ambientalesEs el conjunto de condiciones que no están bajo el control del equipo del proyecto.

Los factores ambientales pueden ser internos o externos al proyecto o la organización.
Los activos de la organizaciónEs el conjunto de elementos de la organización que hace referencia principalmente a los planes, procesos, políticas, procedimientos y bases de conocimiento de la organización ejecutora.
La teoría organizacionalEs una definición que suministra información relacionada con el comportamiento de las personas, los equipos y las unidades de la organización.
Las tecnologías de la comunicaciónEs el conjunto de herramientas que nos permite compartir información.
Las comunicaciones del proyectoEs la actividad que enuncia la forma y los intercambios de información entre todos los interesados del proyecto.
Las auditoríasEs la actividad que permite hacer seguimiento y control a los procesos del proyecto.
Los formatos tipo textoEs la actividad que se encarga de enunciar las descripciones de puestos de trabajo y formularios de rol-responsabilidad-autoridad de los interesados ejecutores del proyecto.
El sistema de información para la dirección de proyectos PMISEs el conjunto de herramientas de software para recopilar información del proyecto y el trabajo.
La gestión del conocimientoEs el conjunto de herramientas y técnicas para conectar personas en función de crear, compartir e integrar nuevo conocimiento.
La gestión de la informaciónEs el conjunto de herramientas y técnicas que buscan conectar a las personas con la información.
Los factores ambientales internosEs el conjunto de elementos internos de la organización y externos del proyecto que no pueden ser controlados por el proyecto pero si por la organización. Sin embargo, pueden ser monitoreados para identificar oportunidades o riesgos por parte del proyecto y establecer planes de acción por parte de la organización.
Los factores ambientales externosEs el conjunto de elementos externos a la organización y el proyecto que no pueden ser controlados. Sin embargo, pueden ser monitoreados para identificar oportunidades o riesgos para establecer planes de acción.
El factor ambiental interno: Cultura, estructura y gobernanza de la organizaciónEs la visión, misión, valores, creencias, normas culturales, estilo de liderazgo, jerarquía y relaciones de autoridad, estilo de la organización, ética y código de conducta.
El factor ambiental interno: Distribución geográfica de instalaciones y recursosEs el emplazamiento de las fábricas, equipos virtuales, sistemas compartidos y computación en la nube.
El factor ambiental interno: InfraestructuraEs el conjunto de instalaciones existentes, equipamiento, canales de telecomunicaciones de la organización, hardware informático, disponibilidad y capacidad.
El factor ambiental interno: Software informáticoEs el conjunto de herramientas de software para programación, sistemas de gestión de la configuración, interfaces de red a otros sistemas automáticos en línea y sistemas de autorización de trabajo.
El factor ambiental interno: Disponibilidad de recursosEs el conjunto de restricciones contractuales y de compra, proveedores y subcontratistas aprobados y acuerdos de colaboración.
El factor ambiental interno: Capacidad de los empleadosEs el conjunto de habilidades, competencias y conocimiento especializado de los recursos humanos existentes.
El factor ambiental externo: Condiciones del mercadoEs el conjunto de competidores, cuota de mercado y reconocimiento de la marca.
El factor ambiental externo: Influencias y asuntos de índole social y culturalEs el clima político, códigos de conducta, ética y percepciones.
El factor ambiental externo: Restricciones legalesEs el conjunto de leyes y regulaciones del país o locales relacionadas con seguridad, protección de datos, conducta de negocio, empleo y adquisiciones.
El factor ambiental externo: Bases de datos comercialesEs el conjunto de resultados de estudios comparativos, datos para estimación estandarizada de costos, información de estudios de los riesgos de la industria y bases de datos de riesgos.
El factor ambiental externo: Investigaciones académicasEs el conjunto de estudios de la industria, publicaciones y resultados de estudios comparativos.
El factor ambiental externo: Estándares gubernamentales o de la industriaEs el conjunto de regulaciones y estándares del organismo regulador relacionados con productos, producción, medio ambiente, calidad y fabricación.
El factor ambiental externo: Consideraciones financierasEs el conjunto de valores relacionados con: Tasas de cambio de divisas, tasas de interés, tasas de inflación, tarifas y ubicación geográfica.
El factor ambiental externo: Elementos ambientales físicosEs el conjunto de condiciones de trabajo, condiciones climáticas y restricciones.
Activo de la organización: Macro-procesosEs un conjunto de procesos que tienen como objetivo lograr un resultado direccionado alcanzar los objetivos estratégicos de la organización.
Activo de la organización: ProcesosEs un conjunto de actividades que tienen como objetivo lograr un resultado a partir de los elementos de entrada que recibe el proceso.
Activo de la organización: ProcedimientosEs un conjunto de acciones con una secuencia de ejecución que deben ejecutarse para lograr un resultado.
Activo de la organización: PolíticasEs un conjunto de normas y directrices que regula el comportamiento de los integrantes de la organización.
Activo de la organización: Repositorios de conocimientoEs una estructura digital que permite organizar, almacenar, preservar y compartir información dentro y fuera de la organización.
Las salidas de otros procesosEs el conjunto de insumos o resultados obtenidos a partir de la transformación de las entradas aplicando técnicas y herramientas para generar resultados que son catalogados como salidas.
El manual de funcionesEs un documento que establece las actividades, responsabilidades, habilidades y competencias que debe tener un colaborador para desempeñar un cargo.
La creación de una hoja de vida y manejo de entrevista laboralEs un documento donde se resalta la experiencia laboral, trayectoria académica y habilidades para desempeñar el perfil del cargo.

Herramientas para el agilismo.

HerramientaDescripción
El centro de excelencia de arquitecturaEs un área en donde se definen los macroprocesos, procesos, procedimientos, políticas y acuerdos para garantizar la estabilidad y seguridad de la arquitectura que soporta las aplicaciones.
El centro de excelencia de calidadEs un área en donde se definen los macroprocesos, procesos, procedimientos, políticas y acuerdos para garantizar el valor de los productos y servicios de TI.
El centro de excelencia de operaciones desarrolloEs un área en donde se definen los macroprocesos, procesos, procedimientos, políticas y acuerdos para garantizar la correcta codificación, documentación y escalabilidad de las aplicaciones.

Tema 3: Sobre el autor.

Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.

Políticas de uso y privacidad