Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar la gestión del conocimiento?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

La gestión del conocimiento, es el conjunto de herramientas y técnicas para conectar personas en función de crear, compartir e integrar nuevo conocimiento.

Los elementos que hacen parte de la gestión del conocimiento son los siguientes: creación de relaciones de trabajo, comunidades de práctica, reuniones, aprendizaje por observación, foros, eventos, talleres, narraciones, técnicas de gestión de la creatividad y las ideas, ferias y capacitación. Los cuales se implementan en el ejemplo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Aumenta la productividad laboral.

✔ Fomenta la innovación.

✔ Ayuda a tomar mejores decisiones.

✔ El conocimiento no queda solo a disposición de pocas personas.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Realizar capacitaciones.

✔ Realizar sesiones de grupos focales.

✔ Documentar la información generada en juicios de expertos.

✔ Gestionar la información en función de distribuir el conocimiento.

✔ Las opciones para complementar o aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en alternativas.



Tema 2: Alternativas de aplicación.

Este cuadro expone otros artefactos que pueden complementar o reemplazar, según el escenario, el uso de la gestión del conocimiento.

AlternativaAcción clave
1. La gestión del conocimiento.Ver el contenido de la presente guía.
2. El análisis de documentos.Realizar la recopilación de datos para apoyar el análisis de resolución de problemas.
3. La presentación.Construir una representación visual del conocimiento que se desea transmitir de manera simple para apoyar la exposición del presentador.
4. La descomposicion.Definir la manera como será dividido el alcance de un proyecto o la información para facilitar su administración.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable de la gestión del conocimiento es el gerente de proyectos, quien hace parte de la oficina de administración de proyectos.



Tema 4: Ejemplo.

Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.

Caso práctico: Definir la gestión del conocimiento para el portal web.

ElementoDescripciónEjemplo


plantilla que muestra como se debe diligenciar el documento para la gestión del conocimiento



Tema 5: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.