Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar las comunicaciones del proyecto?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

Las comunicaciones del proyecto, es la actividad que enuncia la forma y los intercambios de información entre todos los interesados del proyecto. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Mantener informados a los interesados con información y datos de valor.

✔ Tomar decisiones informadas.

✔ Identificar impedimentos, riesgos de forma anticipada para generar planes de respuesta.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Suministrar a los interesados informes del proyecto previamente diseñados con las necesidades de los interesados.

✔ Suministrar el estado de los entregables.

✔ Suministrar las líneas bases.

✔ Suministrar la línea base de medición del desempeño.

✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.



Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar las comunicaciones del proyecto.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. Las comunicaciones del proyecto.Ver el contenido de la presente guía.N/A.
2. La gestión de la información.Definición de las herramientas y técnicas que conectan a las personas con la información.Post.
3. Las tecnologías de la comunicación.Definición de las herramientas de tecnología que permiten compartir información de manera segura y segmentada de acuerdo al poder e interés de cada interesado.Post.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable de las comunicaciones del proyecto es la oficina de administración de proyectos, entidad de la organización conformada principalmente por los siguientes roles: el director de proyectos, el líder de la pmo, el gerente de proyectos, el analista de la pmo, el analista de procesos y calidad, el gerente de compras, el equipo del proyecto, el líder del equipo, el patrocinador.

Tema 4: Ejemplo.

Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.

Caso práctico: Definir los artefactos para asegurar la comunicación asertiva durante la construcción del portal web.


plantilla que muestra como se debe diligenciar el documento para las comunicaciones del proyecto

Tema 5: Pregunta tipo examen.

Pregunta: La definición que mejor se ajusta para las comunicaciones del proyecto. ¿Debe ser?

A) Es una matriz de datos puros para ser transformados en información.

B) Es el conjunto de instalaciones existentes, equipamiento, canales de telecomunicaciones de la organización, hardware informático, disponibilidad y capacidad.

C) Es la actividad que enuncia la forma y los intercambios de información entre todos los interesados del proyecto.

D) Es el conjunto de calendarios de recursos que influyen sobre la duración de las actividades del cronograma en términos de la disponibilidad de recursos específicos, el tipo de los recursos y los recursos con atributos específicos. Los calendarios de recursos especifican cuándo y por cuánto tiempo estarán disponibles los recursos identificados del proyecto durante la ejecución del mismo.



Tema 6: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.