Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar las tecnologías de la comunicación?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

Las tecnologías de la comunicación, es el conjunto de herramientas que nos permite compartir información.

Los elementos que hacen parte de las tecnologías de la comunicación son los siguientes: urgencia de la necesidad de información, facilidad de uso, entorno del proyecto y disponibilidad y confiabilidad de la tecnología. Los cuales se implementan en el ejemplo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Transmisión de información adaptada a las necesidades y capacidades de los interesados.

✔ Facilitar la comunicación entre equipos ubicados en diferentes zonas geográficas.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Conocer el alcance de un portal compartido, videoconferencia, conferencia de audio, correo electrónico y chat.

✔ Sincronizar la necesidad de comunicación con la herramienta.

✔ Establecer acuerdos del uso de la herramienta de comunicación.

✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

✔ Las plantilla de apoyo para realizar las tecnologías de la comunicación, la puedes obtener en descargar plantilla.



Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar las tecnologías de la comunicación.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. Las comunicaciones del proyecto.Definición de las formas como se habrá de intercambiar información entre los interesados del proyecto.Pre.
2. La gestión de la información.Definición de las herramientas y técnicas que conectan a las personas con la información.Pre.
3. Las tecnologías de la comunicación.Ver el contenido de la presente guía.N/A.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable de las tecnologías de la comunicación es la oficina de administración de proyectos, entidad de la organización conformada principalmente por los siguientes roles: el director de proyectos, el líder de la pmo, el gerente de proyectos, el analista de la pmo, el analista de procesos y calidad, el gerente de compras, el equipo del proyecto, el líder del equipo, el patrocinador.

Tema 4: Ejemplo.

Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.

Caso práctico: Definir las tecnologías de comunicación para compartir información del portal web.

ElementoDescripciónEjemplo
Urgencia de la necesidad de informaciónSe identifica la urgencia, frecuencia y formato con el cual se va a comunicar la información.Informacipon: Notas de estudio.

Urgencia: Alta.

Frecuencia: 7 por 24.

Formato: Portal web.
Facilidad de usoSe identifica que tecnologías se ajustan mejor a las competencias de los interesados.Alta.
Entorno del proyectoSe identifica si el entorno será presencial, virtual o hibrido.Híbrido.
Disponibilidad y confiabilidad de la tecnologíaSe identifica la tecnología a utilizar y su confiabilidad para mantener la transmisión de la información activa la mayor parte del tiempo que dura el proyecto.

Herramienta: Portal compartido.

Urgencia: X.

Disponibilidad: X.

Facilidad: X.

Entorno: X.


plantilla que muestra como se debe diligenciar el documento para las tecnologías de la comunicación


El ejemplo incluye, una plantilla al final del presente artículo para aplicar las tecnologías de la comunicación.

Tema 5: Pregunta tipo examen.

Pregunta: La definición que mejor se ajusta para las tecnologías de la comunicación. ¿Debe ser?

A) Es un conjunto de pasos específicos que buscan preguntar 5 veces ¿Por qué? para lograr identificar la causa raíz del problema.

B) Es el conjunto de herramientas que nos permite compartir información.

C) Es la consolidación de las ideas que surgen durante sesiones individuales de tormenta de ideas en un esquema único a fin de reflejar los puntos en común y las diferencias de entendimiento y así generar nuevas ideas.

D) Es el emplazamiento de las fábricas, equipos virtuales, sistemas compartidos y computación en la nube.

Tema 6: Descargar plantilla.

Si deseas activar la descarga de la plantilla.

Los pasos que debes seguir son los siguientes:

1) Comparte el artículo en: Facebook, LinkedIn o Red X.

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.



Tema 7: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.