Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar las auditorías?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

Las auditorías, es la actividad que permite hacer seguimiento y control a los procesos del proyecto. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Verificación de los procesos y su cumplimiento dentro del proyecto.

✔ Verificación de las políticas del proyecto y su cumplimiento.

✔ Verificación de los procesos y procedimientos del proyecto y su alineación con los objetivos de la organización.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Construir listas de verificación.

✔ Construir hojas de verificación.

✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.



Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar las auditorías.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. La evaluación de los factores ambientales.Identificación de la condiciones que no están bajo el control de la organización (Factores externos) y el equipo (Factores externos e internos).Pre.
2. Los factores ambientales internos.Identificación de las condiciones que no están bajo el control del equipo.Pre.
3. Los factores ambientales externos.Identificación de la condiciones que no están bajo el control de la organización.Pre.
4. Los activos de la organización.Definición de los planes, procesos, políticas, procedimientos y bases de conocimiento de la organización.Pre.
5. Las auditorías.Ver el contenido de la presente guía.N/A.
6. Las salidas de otros procesos.Transformación de las entradas de datos a partir de herramientas y técnicas para generar salidas de información que apoyan la toma de decisiones.Post.

Tema 3: Ejemplo.

Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.

Caso práctico: Definir los formatos de registro para auditar el portal web.


plantilla que muestra como se debe diligenciar el documento para las auditorías

Tema 4: Pregunta tipo examen.

Pregunta: La definición que mejor se ajusta para las auditorías. ¿Debe ser?

A) Es el conjunto de actividades que me permite gestionar los recursos físicos y promover el aprendizaje.

B) Es la actividad que permite hacer seguimiento y control a los procesos del proyecto.

C) Es la definición de los pasos a seguir para realizar la ejecución de las pruebas de los incrementos de productos y la forma como será inspeccionado y medido los resultados obtenidos.

D) Es un conjunto de actividades que tienen como objetivo lograr un resultado a partir de los elementos de entrada que recibe el proceso.



Tema 5: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.