Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar las entregas?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

Las entregas, es el proceso formal de dar algo a alguien para su uso. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

* Cumplimiento de compromisos con el cliente.

* Liberación del trabajo del equipo y transferencia de responsabilidades de operación y mantenimiento del producto o servicio entregado.

* Formalización de las entregas.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

* Identificar el listado de entregables dentro de los límites del alcance del proyecto.

* Monitorear el avance de los entregables pasando por sus estado de implementación, verificación y aprobación.

* Manejar una hoja de ruta del producto y el proyecto respetando los límites del alcance.

* Comprometer a los interesados en evaluar de forma periódica el avance producto y solicitud de evolutivos respetando el enfoque del proyecto y ciclo de vida del desarrollo.

* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

Tema 2: Glosario.

Herramientas para la dirección de proyectos.

HerramientaDescripción
Los entregablesEs el conjunto incrementos de valor del producto que han sido definidos en el alcance para ser implementados por el equipo.
La transferencia del producto, servicio o resultado finalEs el acta de entrega a operaciones de un producto, servicio o resultado obtenido por el proyecto.
Los entregables aceptadosEs el conjunto de entregables de valor o fases del proyecto aceptados por el cliente en donde se incluye las especificaciones aprobadas del producto, los recibos de entrega y los documentos de desempeño del trabajo segmentados por fase completada o entregable de valor.
Los entregables verificadosEs el conjunto incrementos de valor del producto que han sido inspeccionados por el equipo para su posterior demostración al cliente.

Herramientas para el agilismo.

HerramientaDescripción
El cronograma de planificación del lanzamientoEs un conjunto de pasos que debe recorrer el entregable de valor para su puesta en producción.
La hoja de ruta del productoEs la relación del entregable de valor con los objetivos de los sprints, estado de las historias de usuario, estimación de esfuerzo o capital de trabajo e identificador del sprint donde serán implementadas las historias de usuario.

Tema 3: Sobre el autor.

Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.

Políticas de uso y privacidad