Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar activo de la organización: procedimientos?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

Activo de la organización: Procedimientos, es un conjunto de acciones con una secuencia de ejecución que deben ejecutarse para lograr un resultado.

El elemento que hace parte de activo de la organización: procedimientos es el siguiente: procedimiento. El cual se implementa en el ejemplo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Tener establecido una secuencia de pasos para obtener un resultado.

✔ Eliminar desperdicios en la ejecución de una secuencia de pasos para obtener un resultado.

✔ Unificar el flujo de trabajo para que sea una guía que permita a un colaborador de la organización obtener un resultado.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Identificar el resultado que se desea obtener.

✔ Identificar la secuencia de pasos que se debe seguir para obtener el resultado.

✔ Formalizar el procedimiento en la organización para su aplicación.

✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

✔ Las plantilla de apoyo para realizar activo de la organización: procedimientos, la puedes obtener en descargar plantilla.



Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar activo de la organización: procedimientos.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. Activo de la organización: Macro-procesos.Definición y alineación de los macro-procesos con los objetivos de la organización.Pre.
2. Activo de la organización: Procesos.Definición y alineación de los procesos con los objetivos de los macro-procesos.Pre.
3. Activo de la organización: Procedimientos.Ver el contenido de la presente guía.N/A.
4. Activo de la organización: Políticas.Definición de las normas que habrán de regular el comportamiento de la organización para poner en práctica los activos de la organización.Post.
5. Activo de la organización: Repositorios de conocimiento.Definición de la estructura y tecnología a utilizar para ordenar la información de la organización.Post.

Tema 3: Ejemplo.

Este ejemplo es un diagrama que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.

Caso práctico: Identificar los procedimiento para un proceso y macroproceso de una organización que publica contenido web.

ElementoDescripciónEjemplo
ProcedimientoSon el conjunto de acciones que si o si deben ser ejecutadas en una secuencia establecida para obtener un resultado.Macroproceso 1: Arquitectura de negocio.

Proceso 1: Gestión del cambio.

Procedimiento 1: Método Kotter.

Objetivo: Desarrollar el hábito de autogestión y pasión por el conocimiento en los colaboradores.

Proceso: Redacción de contenidos.


diagrama que muestra como se categorizan los elementos para activo de la organización: procedimientos

Tema 4: Herramientas de apoyo para desarrollar el ejemplo.

Este cuadro relaciona las herramientas y el momento donde se activaron para desarrollar el ejemplo enunciado en el tema anterior.

HerramientaActivación
La visión, misión y valores de la organización.En la etapa donde se sincroniza el procedimiento con los valores misionales de la organización.
La definición de objetivos SMART.En la etapa donde se define el objetivo que debe cumplir el procedimiento.
El análisis de procesos.En la etapa donde se sincroniza el procedimiento con el proceso.

Tema 5: Pregunta tipo examen.

Pregunta: La definición que mejor se ajusta para activo de la organización: procedimientos. ¿Debe ser?

A) Es un conjunto de acciones con una secuencia de ejecución que deben ejecutarse para lograr un resultado.

B) Es el enfoque de estudiar la capacidad de la industria y sus proveedores.

C) Es una representación de incertidumbre, decisiones y valores que se encuentran conectados para visualizar el entorno y su resultado.

D) Es el acta de entrega a operaciones de un producto, servicio o resultado obtenido por el proyecto.

Tema 6: Descargar plantilla.

Si deseas activar la descarga de la plantilla.

Los pasos que debes seguir son los siguientes:

1) Comparte el artículo en: Facebook, LinkedIn o Red X.

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.



Tema 7: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.