Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar activo de la organización: repositorios de conocimiento?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

Activo de la organización: Repositorios de conocimiento, es una estructura digital que permite organizar, almacenar, preservar y compartir información dentro y fuera de la organización.

El elemento que hace parte de activo de la organización: repositorios de conocimiento es el siguiente: repositorio de conocimiento. El cual se implementa en el ejemplo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Tener la información consolidada.

✔ Difusión de la información para su uso.

✔ Insumo de apoyo para resolver problemas por parte de los integrantes de la organización.

✔ Insumo de referencia para que los individuos externos a la organización conozcan información de interés para solicitar productos y servicios.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Identificar que información será de uso interno de la organización.

✔ Identificar que información será de uso externo de la organización.

✔ Aplicar políticas de seguridad a los repositorios.

✔ Difundir la existencia de los repositorios para su uso.

✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

✔ Las plantilla de apoyo para realizar activo de la organización: repositorios de conocimiento, la puedes obtener en descargar plantilla.



Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar activo de la organización: repositorios de conocimiento.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. Activo de la organización: Macro-procesos.Definición y alineación de los macro-procesos con los objetivos de la organización.Pre.
2. Activo de la organización: Procesos.Definición y alineación de los procesos con los objetivos de los macro-procesos.Pre.
3. Activo de la organización: Procedimientos.Definición de los procedimientos que tendrá cada proceso para lograr resultados de alto valor.Pre.
4. Activo de la organización: Políticas.Definición de las normas que habrán de regular el comportamiento de la organización para poner en práctica los activos de la organización.Pre.
5. Activo de la organización: Repositorios de conocimiento.Ver el contenido de la presente guía.N/A.

Tema 3: Ejemplo.

Este ejemplo es un diagrama que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.

Caso práctico: Identificar los repositorios de conocimiento para una organización que publica contenido web.

ElementoDescripciónEjemplo
Repositorio de conocimientoSon fuentes digitales de almacenamiento y difusión de información.Repositorio 1: Portal Web de transformación digital.

Gestión de la información: Implementación de posicionamiento orgánico en los buscadores.

Gestión del conocimiento: Publicar casos prácticos para facilitar el entendimiento de los conceptos teóricos.

El plan de gestión de las comunicaciones: Suplir la necesidad de acceder a la información de manera fácil y completa dentro de un artículo del portal web.


diagrama que muestra como se categorizan los elementos para activo de la organización: repositorios de conocimiento

Tema 4: Herramientas de apoyo para desarrollar el ejemplo.

Este cuadro relaciona las herramientas y el momento donde se activaron para desarrollar el ejemplo enunciado en el tema anterior.

HerramientaActivación
La gestión de la información.En etapa donde se definen las alternativas para conectar al usuario con la información.
La gestión del conocimiento.En la etapa de analizar el conocimiento existente y generar nuevo conocimiento.
El plan de gestión de las comunicaciones.En la etapa donde se identifica las necesidades de información que tienen los interesados.

Tema 5: Pregunta tipo examen.

Pregunta: La definición que mejor se ajusta para activo de la organización: repositorios de conocimiento. ¿Debe ser?

A) Es la unificación de términos y conceptos para garantizar que los interesados están manejando las mismas interpretaciones.

B) Es el conjunto de los resultados de las actividades de controlar la calidad definidos en el plan de gestión de la calidad.

C) Es un diagrama matricial en donde se define el alcance que tendrá cada colaborador en la ejecución de tareas y toma de decisiones.

D) Es una estructura digital que permite organizar, almacenar, preservar y compartir información dentro y fuera de la organización.

Tema 6: Descargar plantilla.

Si deseas activar la descarga de la plantilla.

Los pasos que debes seguir son los siguientes:

1) Comparte el artículo en: Facebook, LinkedIn o Red X.

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.



Tema 7: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.