Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar la resolución de problemas?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

La resolución de problemas, es el ejercicio que implica encontrar soluciones para los incidentes o desafíos. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Resolución de problemas o incidentes.

✔ Generar acciones para abordar los riesgos negativos.

✔ Generar acciones para abordar los riesgos positivos.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Disponer de un registro de incidentes.

✔ Disponer de un registro de riesgos.

✔ Disponer de un registro de supuestos.

✔ Disponer de un registro de lecciones aprendidas.

✔ Diseñar estrategias para resolver los problemas a partir de la información obtenida en los cuatro puntos anteriores.

✔ Ejecutar las estrategias para abordar los incidentes, problemas y riesgos.

✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.



Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar la resolución de problemas.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. El registro de incidentes.Creación de una fuente de datos para registrar los incidentes presentados en un proyecto.Pre.
2. La resolución de problemas.Ver el contenido de la presente guía.N/A.
3. Las hojas de verificación.Recopilación de datos para controlar actividades e identificar errores.Post.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable de la resolución de problemas es el líder de calidad, quien hace parte de la dirección de ti.

Tema 4: Ejemplo.

Este ejemplo es un diagrama que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.


diagrama que muestra como se categorizan los elementos para la resolución de problemas

Tema 5: Pregunta tipo examen.

Pregunta: La definición que mejor se ajusta para la resolución de problemas. ¿Debe ser?

A) Es un conjunto de habilidades y destrezas sociales para interactuar con los demás generando vínculos estables.

B) Es una herramienta que permite evaluar posibles resultados para un escenario, con el fin de predecir su efecto positivo o negativo sobre los objetivos propuestos dentro del escenario.

C) Es el ejercicio que implica encontrar soluciones para los incidentes o desafíos.

D) Es un conjunto de pasos específicos que buscan preguntar 5 veces ¿Por qué? para lograr identificar la causa raíz del problema.



Tema 6: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.