Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar la formación de equipos?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

La formación de equipos, es el proceso que consiste en el apoyo y capacitación a los colaboradores para que puedan hacer un trabajo de mayor impacto positivo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

* Mantener un equipo de colaboradores con habilidades y competencias actualizadas.

* Incrementar la eficiencia en la operación.

* Ofrecer productos y servicios de mejor calidad.

* Tener personal capacitado para hacer frente a los cambios del entorno.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

* Identificar las necesidades de formación de los colaboradores.

* Evaluar las herramientas y técnicas que ayudarían a satisfacer las necesidades de formación de los colaboradores.

* Construir un plan de formación en donde se tenga claro los pasos a seguir para ejecutar, gestionar y monitorear el proceso de formación y los resultados obtenidos en la organización una vez los colaboradores aplican el conocimiento adquirido en sus puestos de trabajo.

* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

Tema 2: Glosario.

Herramientas para la dirección de proyectos.

HerramientaDescripción
El reconocimiento y las recompensasEs la entrega de beneficios y premios al equipo por tener el comportamiento deseable para alcanzar los objetivos del proyecto, el producto y la organización.
La coubicaciónEs la colocación de varios o todos los miembros más activos del equipo del proyecto en la misma ubicación física para mejorar su capacidad de desempeñarse en equipo.
La capacitaciónEs un conjunto de espacios de formación para aumentar las competencias del equipo y las habilidades de los individuos.
El mapeo mentalEs la consolidación de las ideas que surgen durante sesiones individuales de tormenta de ideas en un esquema único a fin de reflejar los puntos en común y las diferencias de entendimiento y así generar nuevas ideas.
El glosarioEs la unificación de términos y conceptos para garantizar que los interesados están manejando las mismas interpretaciones.
La retroalimentaciónEs el ejercicio de expresar opiniones para eliminar debilidades y potencializar fortalezas de los interesados.

Herramientas para el agilismo.

HerramientaDescripción
Coaching: Facilita la adopción de prácticas ágilesEs la aplicación de técnicas y/o herramientas orientadas a generar un cambio dentro de la organización para que apliquen las prácticas ágiles y comiencen a ser parte de la cultura organizacional.
Coaching: Impulsa la mejora continuaEs la aplicación de técnicas y/o herramientas orientadas al crecimiento y evolución de la persona y el equipo en sus habilidades y competencias.
Coaching: Fomenta la colaboración y el trabajo en equipoEs la aplicación de técnicas y/o herramientas orientadas a fortalecer la empatía para generar un ambiente de colaboración y trabajo en equipo.
Coaching: Impulsa la transformación culturalEs la aplicación de técnicas y/o herramientas orientadas a generar un cambio en la cultura de la organización para su crecimiento y adaptación a los factores ambientales.
Coaching: Apoya el logro de objetivos y entregas de valorEs la aplicación de técnicas y/o herramientas orientadas a mejorar la calidad y efectividad del trabajo realizado por la persona para incrementar el valor en el logro de los objetivos del equipo.
El coaching sistémicoEs la aplicación de técnicas y/o herramientas orientadas a interiorizar en una persona que sus acciones generan consecuencias positivas o negativas dentro del sistema.
El coaching ontológicoEs la aplicación de técnicas y/o herramientas orientadas en fortalecer la comunicación de una persona y el manejo de las emociones que transmite cuando se dirige a otros.
El coaching cognitivoEs la aplicación de técnicas y/o herramientas orientadas a fortalecer la estructura mental de una persona para potencializar su capacidad de análisis.
El coaching coercitivoEs la aplicación de técnicas y/o herramientas orientadas para transformar el comportamiento de una persona o grupo en la forma de asumir los eventos no controlados.
El coaching de programación neurolingüísticaEs la aplicación de técnicas y/o herramientas orientadas en moldear la comunicación y comportamiento de una persona para lograr hábitos y pensamientos positivos.
El coaching de inteligencia emocionalEs la aplicación de técnicas y/o herramientas orientadas a fortalecer la gestión de las emociones en la persona para que pueda desarrollar estrategias que le permitan alcanzar sus objetivos.
El coaching de desarrollo de liderazgoEs la aplicación de técnicas y/o herramientas orientadas para fortalecer las habilidades blandas de una persona en función de lograr influir y guiar de manera positiva a un grupo de personas.
El coaching de equipoEs la aplicación de técnicas y/o herramientas orientadas para desarrollar equipos de trabajo en función de alcanzar objetivos comunes.
El coaching de carreraEs la aplicación de técnicas y/o herramientas orientadas para que la persona identifique las habilidades y competencias que desea desarrollar para su crecimiento profesional.

Tema 3: Sobre el autor.

Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.

Políticas de uso y privacidad