Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar coaching: facilita la adopción de prácticas ágiles?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

Coaching: Facilita la adopción de prácticas ágiles, es la aplicación de técnicas y/o herramientas orientadas a generar un cambio dentro de la organización para que apliquen las prácticas ágiles y comiencen a ser parte de la cultura organizacional.

El elemento que hace parte de coaching: facilita la adopción de prácticas ágiles es el siguiente: adopción de prácticas ágiles. El cual se explica en el ejemplo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

* Sincronización de los activos de la organización con las prácticas ágiles.

* Cambio cultural en la forma de hacer las cosas.

* Tener una organización auto gestionable en donde los colaboradores sin importar su rol se convierten en líderes y facilitadores.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

* Analizar los activos de la organización.

* Identificar puntos en los activos de la organización que pueden ajustarse para su sincronización con las prácticas ágiles.

* Sincronizar el ciclo de vida del producto con el ciclo de vida del proyecto.

* Sincronizar el ciclo de vida del producto con las prácticas ágiles.

* Exponer el resultado de los puntos anteriores a la organización para recibir retroalimentación y realizar los ajustes respectivos.

* Implementar la gestión del cambio para que la organización adopte las prácticas ágiles.

* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

* Las plantilla de apoyo para realizar coaching: facilita la adopción de prácticas ágiles, la puedes obtener en descargar plantilla.

Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar coaching: facilita la adopción de prácticas ágiles.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. El coaching de carrera.Pre.
2. El coaching de equipo.Pre.
3. El coaching sistémico.Pre.
4. Coaching: Apoya el logro de objetivos y entregas de valor.Pre.
5. Coaching: Facilita la adopción de prácticas ágiles.Ver el contenido de la presente guía.
6. Coaching: Impulsa la mejora continua.Post.
7. Coaching: Fomenta la colaboración y el trabajo en equipo.Post.
8. Coaching: Impulsa la transformación cultural.Post.

Tema 3: Ejemplo.

Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.

Caso práctico: Se debe tener el producto listo en 6 meses. Sin embargo, aún no se tiene claridad del alcance del proyecto y las características del producto.

ElementoDescripciónEjemplo
Adopción de prácticas ágilesBusca generar un cambio en la organización con relación a la forma de abordar los retos.Acción del individuo o equipo probable: Generar tiempos de entrega sin sustento de datos.

Acción del individuo o equipo que debe desarrollar: Explicar los enfoques de desarrollo predictivo, híbrido y adaptativo y las situaciones en donde deben ser aplicados.

Generalmente donde se aplica: En la sincronización entre el ciclo de vida del proyecto y el ciclo de vida del producto.


plantilla que muestra como se debe diligenciar el documento para coaching: facilita la adopción de prácticas ágiles


El ejemplo incluye, una plantilla al final del presente artículo para aplicar coaching: facilita la adopción de prácticas ágiles.

Tema 4: Herramientas de apoyo para desarrollar el ejemplo.

Este cuadro relaciona las herramientas y el momento donde se activaron para desarrollar el ejemplo enunciado en el tema anterior.

HerramientaActivación
Los activos de la organización.En la etapa donde se define el plan de trabajo para implementar una práctica ágil y su sincronización con los procesos y documentos de la organización.
La retroalimentación.En la etapa donde se implementa la práctica ágil y los colaboradores expresan su experiencia durante el proceso de implementación.

Tema 5: Descargar plantilla.

Si deseas activar la descarga de la plantilla.

Los pasos que debes seguir son los siguientes:

1) Comparte el artículo en: Facebook, LinkedIn o Red X.

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.

Tema 6: Sobre el autor.

Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.

Políticas de uso y privacidad