Guía rápida: ¿Cómo aplicar la gestión de los cambios?. Definiciones + ejemplo práctico.
Tema 1: ¿Qué es?
La gestión de los cambios, es un enfoque sistemático que permite el crecimiento y evolución de la organización o el individuo, minimizando la resistencia que podría generar los cambios, a partir de la concientización de los beneficios que ofrece el cambio. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:
* Generar crecimiento organizacional y/o personal.
* Establecer una cultura de crecimiento constante.
* Establecer un pensamiento enfocado en ampliar la zona de confort de forma permanente.
Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:
* Acompañamiento psicológico durante el proceso de cambio.
* Involucrar y comprometer de forma natural a los individuos que serán impactados con el cambio.
* Reforzar constantemente los beneficios del cambio a partir de actividades que logren interiorizar el cambio en los individuos, hasta el punto que se conviertan en parte de sus hábitos y cultura.
* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.
Tema 2: Glosario.
Herramientas para el agilismo.
Herramienta | Descripción |
---|---|
El modelo gestión del cambio en la organización | Es un modelo iterativo que tiene como objetivo interconectar 5 elementos a través de una serie de ciclos de retroalimentación. |
El modelo ADKAR | Es un modelo que tiene como objetivo llevar al individuo por los diferentes pasos generando resultados en cada paso para lograr un cambio exitoso. |
El modelo de Kotter | Es un proceso que tiene como objetivo generar el cambio en la organización siguiendo la línea de arriba hacia abajo, es decir, las necesidades nacen en los niveles superiores de la organización y se promueven hacia abajo. |
El modelo Virginia Satir | Es un modelo que tiene como objetivo conocer las personas como enfrentan y experimentan el cambio con el propósito de guiarlos y ayudarlos a recorrer el cambio de manera eficiente. |
El modelo de transición | Es un modelo que tiene como objetivo comprender al individuo cuando ocurre un cambio en la organización y llevarlo aceptar gradualmente el cambio materializado. |
Tema 3: Sobre el autor.
Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.