Guía rápida: ¿Cómo aplicar las asignaciones?. Definiciones + ejemplo práctico.
Tema 1: ¿Qué es?
Las asignaciones, es el propósito de poner recursos para ejecutar una tarea en el modo y lugar adecuado. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:
* Garantizar la disponibilidad de materiales en el momento y lugar adecuado.
* Garantizar la disponibilidad de talento humano en el momento y lugar adecuado.
* Evitar sobrecostos de operación al asignar mas recursos de los requeridos.
Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:
* Manejar un histograma de recursos.
* Identificar la capacidad justa y requerida para ejecutar un trabajo, aplicando el análisis de procesos.
* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.
Tema 2: Glosario.
Herramientas para la dirección de proyectos.
Herramienta | Descripción |
---|---|
Las asignaciones de recursos físicos | Es el registro de materiales, equipos, suministros, ubicaciones y otros recursos físicos que serán utilizados por los ejecutores durante el proyecto. |
Las asignaciones del equipo del proyecto | Es el registro de los miembros del equipo, sus roles y responsabilidades para ejecutar el proyecto. |
El acta de constitución del equipo | Es el proceso de establecer los valores, acuerdos y pautas operativas del equipo. |
La asignación previa | Es el proceso de identificar antes de iniciar el proyecto, el talento humano y los recursos físicos que requiere cada talento para desempeñar sus funciones de forma apropiada. |
La ley de los rendimientos decrecientes | Es la afirmación que si aumenta la cantidad de uno de los factores productivos, pero el resto se mantiene constante, la producción total aumentará de forma cada vez más lenta hasta dejar de crecer, pudiendo incluso disminuir. |
Tema 3: Sobre el autor.
Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.