Guía rápida: ¿Cómo aplicar los canales de distribución?. Definiciones + ejemplo práctico.
Tema 1: ¿Qué es?
Los canales de distribución, es el conjunto de medios que permite el flujo eficiente de información, productos y servicios entre los clientes y la organización. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:
* Penetración efectiva del producto o servicio en el mercado.
* Generación de ingresos recurrentes con el producto o servicio en el mercado.
* Transmisión de información confiable y oportuna en doble vía entre el cliente y la organización.
Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:
* Tener a disposición el portafolio de productos y servicios de la organización.
* Categorizar los productos y servicios por canales de comercialización.
* Definir el objetivo que se desea alcanzar haciendo uso de los canales de comercialización para cada categoría de productos y servicios.
* Definir un plan de distribución eficiente que permita transmitir información en doble vía entre el cliente y la organización.
* Definir un plan de distribución eficiente que permita la entrega de productos y servicios al cliente de manera oportuna.
* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.
Tema 2: Glosario.
Herramientas para el mercadeo estratégico.
Herramienta | Descripción |
---|---|
Las alternativas de penetración | Es una herramienta que apoya el proceso de implementación de estrategias para ganar espacio en el mercado con los productos y servicios definidos en el modelo de negocio. |
Las alternativas de comercialización | Es una herramienta que apoya el proceso de implementación de estrategias para poner a disposición en el mercado los productos y servicios definidos en el modelo de negocio para generar ventas recurrentes. |
Los canales de comercialización | Es el conjunto de vías que apoya la entrega de productos y servicios al consumidor final. |
Tema 3: Sobre el autor.
Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.