Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar la línea base del cronograma?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

La línea base del cronograma, es la versión aprobada de la programación del proyecto.

La línea base del cronograma se construye haciendo uso de los planes subsidiarios:

1) Plan de gestión del cronograma.

2) Plan de gestión de los recursos.

3) Plan de gestión de calidad.

El elemento que hace parte de la línea base del cronograma es el siguiente: línea base del cronograma. El cual se explica en el ejemplo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

* Tener aprobación el modelo de programación del proyecto.

* Tener insumo de datos para analizar línea base de medición de desempeño del trabajo.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

* Construir y obtener la aprobación del modelo de programación por parte de los interesados.

* Identificar desviaciones del cronograma comparando el resultado real vs el resultado planeado.

* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

* Las plantilla de apoyo para realizar la línea base del cronograma, la puedes obtener en descargar plantilla.

Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar la línea base del cronograma.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. La línea base de alcance.Obtener la aprobación del alcance del proyectoPre.
2. La línea base del cronograma.Ver el contenido de la presente guía.
3. La línea base de costos.Obtener la aprobación del presupuesto para realizar el trabajo del proyecto.Post.
4. La línea base para la medición del desempeño.Comparación de las líneas bases del proyecto con el avance de ejecución.Post.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable de la línea base del cronograma es el gerente de proyectos, quien debe asegurar la ejecución correcta del trabajo y tener reuniones de seguimiento y control con el director de proyectos.

Tema 4: Ejemplo.

Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.

Caso práctico: Definición de la línea base del cronograma para la preparación del examen de certificación del PMP.

ElementoDescripciónEjemplo
Línea base del cronogramaEs la base con la cual se tiene proyectado realizar el trabajo.


plantilla que muestra como se debe diligenciar el documento para la línea base del cronograma


El ejemplo incluye, una plantilla al final del presente artículo para aplicar la línea base del cronograma.

Tema 5: Descargar plantilla.

Si deseas activar la descarga de la plantilla.

Los pasos que debes seguir son los siguientes:

1) Comparte el artículo en: Facebook, LinkedIn o Red X.

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.

Tema 6: Sobre el autor.

Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.

Políticas de uso y privacidad