Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar la documentación de las adquisiciones?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

La documentación de las adquisiciones, es el conjunto de formatos escritos en donde el proveedor y el comprador están de acuerdo sobre el pedido y el precio. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

* Soporte documental del acuerdo entre el proveedor y el comprador.

* Soporte documental para resolución de conflictos de manera objetiva.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

* Realizar la solicitud de propuesta (RFP).

* Realizar el documento de invitar a licitar (ITT).

* Generar la carta de oferta.

* Generar el contrato.

* Realizar evaluación de desempeño al proveedor.

* Realizar los documentos estándar de adquisiciones (SEA) si se va a participar en una licitación internacional.

* Tener a disposición el manual de compras y adquisiciones.

* Manejar un plan anual de adquisiciones.

* Generar los documentos que soportan la adquisición.

* Manejo de notas de devoluciones.

* Manejo de documentos comerciales.

* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar la documentación de las adquisiciones.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. El enunciado del trabajo SOWs.Descripción del propósito, alcance, criterios de aceptación y cronograma del proyecto o contrato.Pre.
2. Los términos de referencia TOR.Descripción de los estándares que el proveedor debe cumplir en el proyecto.Pre.
3. Las conferencias de oferentes.Comunicar a los proveedores en una sesión presencial o virtual, la necesidad que se desea satisfacer.Pre.
4. La documentacion de las licitaciones.Construcción de formatos que son entregados al proveedor para recibir propuestas.Pre.
5. La documentación de las adquisiciones.Ver el contenido de la presente guía.
6. La inspección con el proveedor.Revisión del producto y temas generales con el proveedor.Post.
7. La administración de reclamaciones.Construcción del proceso para dar soporte post-venta.Post.
8. Las adquisiciones cerradas.Formalizar el cierre de los contratos que han cumplido con todos los acuerdos.Post.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable de la documentación de las adquisiciones es el gerente de compras, quien debe asegurar la ejecución correcta del trabajo y tener reuniones de seguimiento y control con el director de proyectos.

Tema 4: Ejemplo.

Este ejemplo es un flujo que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.


flujo que muestra como se relacionan los elementos para la documentación de las adquisiciones

Tema 5: Sobre el autor.

Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.

Políticas de uso y privacidad