Guía rápida: ¿Cómo aplicar el enfoque de desarrollo?. Definiciones + ejemplo práctico.
Tema 1: ¿Qué es?
El enfoque de desarrollo, es el ejercicio de analizar el nivel de incertidumbre y volatilidad del proyecto y el producto para definir el enfoque de desarrollo a implementar.
Los elementos que hacen parte del enfoque de desarrollo son los siguientes: predictivo, incremental, iterativo , adaptativo y híbrido. Los cuales se explican en el ejemplo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:
* Aumentar el ritmo de trabajo del equipo.
* Adaptación de la manera del trabajo a la cultura, políticas y procesos de la organización.
* Adaptación de la forma de ejecutar el trabajo con base al nivel de incertidumbre del alcance.
* Adaptación de la forma de ejecutar el trabajo con base al nivel de volatilidad del alcance.
Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:
* Ajustar la manera del trabajo a la cultura, políticas y procesos de la organización.
* Ajustar la forma de ejecutar el trabajo con base al nivel de incertidumbre del alcance.
* Ajustar la forma de ejecutar el trabajo con base al nivel de volatilidad del alcance.
* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.
Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar el enfoque de desarrollo.
Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.
Paso | Acción clave | Condición |
---|---|---|
1. La descripción del ciclo de vida del proyecto. | Definir las fases que tendrá el proyecto. | Pre. |
2. El enfoque de desarrollo. | Ver el contenido de la presente guía. | |
3. Las revisiones de la gestión. | Comparar los datos del proyecto construidos durante la planeación con los datos ejecutados. | Post. |
Tema 3: ¿Quiénes son responsables?
El responsable del enfoque de desarrollo es el gerente de proyectos, quien debe asegurar la ejecución correcta del trabajo y tener reuniones de seguimiento y control con el director de proyectos.
↩ Tema 4: Ejemplo.
Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.
Caso práctico: Definición y relación de un ejemplo con el enfoque de desarrollo.
Elemento | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
Predictivo | Aplica para proyectos donde el alcance se encuentra bien definido. | Sistema de facturación con alcance bien definido. |
Incremental | Aplica para proyectos donde se requiere entregables de valor de forma recurrente. | Aplicación en fase de crecimiento dentro del ciclo de vida del producto para aprovechar las oportunidades del mercado. |
Iterativo | Aplica para proyectos con alto margen de volatilidad en el alcance. | Iterativo: Introducción de una aplicación en el mercado. |
Adaptativo | Aplica para proyectos con alto margen de incertidumbre en el alcance. | Investigación de un producto disruptivo. |
Híbrido | Es la combinación del enfoque predictivo y adaptativo en proyectos donde existen entregables con alcance bien definido y entregables con alto margen de incertidumbre en el alcance. | Sistema de facturación que aplica regulaciones estándar y alcance con alto margen de incertidumbre relacionado la integración de los estándares y los procesos de la organización. |
El ejemplo incluye, una plantilla al final del presente artículo para aplicar el enfoque de desarrollo.
Tema 5: Sobre el autor.
Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.