Guía rápida: ¿Cómo aplicar la dirección y gestión del trabajo del proyecto?. Definiciones + ejemplo práctico.
Tema 1: ¿Qué es?
La dirección y gestión del trabajo del proyecto, es un proceso que permite gestionar el trabajo definido en el plan de la dirección de proyectos. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:
* Aumenta la probabilidad de éxito en la ejecución del proyecto.
* Aumenta la probabilidad de éxito en la ejecución de actividades.
* Aumenta la probabilidad de éxito en la finalización de entregables.
Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:✔ Tener definido previamente las siguientes entradas:
- El cronograma del proyecto.
- El enfoque de desarrollo.
- El informe de riesgos.
- El plan de dirección del proyecto.
- El plan de gestión de cambios.
- El plan de gestión de la calidad.
- El plan de gestión de la configuración.
- El plan de gestión de las adquisiciones.
- El plan de gestión de las comunicaciones.
- El plan de gestión de los costos.
- El plan de gestión de los recursos.
- El plan de gestión de los requisitos.
- El plan de gestión de los riesgos.
- El plan de gestión del alcance.
- El plan de gestión del cronograma.
- El plan de involucramiento de los interesados.
- El registro de cambios.
- El registro de lecciones aprendidas.
- El registro de riesgos.
- La descripción del ciclo de vida del proyecto.
- La evaluación de los factores ambientales.
- La línea base de alcance.
- La línea base de costos.
- La línea base del cronograma.
- La línea base para la medición del desempeño.
- La lista de hitos.
- La matriz de trazabilidad de requisitos.
- Las comunicaciones del proyecto.
- Las solicitudes de cambio aprobadas.
- Los activos de la organización.
✔ * Las plantilla de apoyo para realizar la dirección y gestión del trabajo del proyecto son los siguientes:
- El juicio de expertos.
- El sistema de información para la dirección de proyectos PMIS.
- Las reuniones.
✔ El resultado de analizar las entradas haciendo uso de las herramientas permite la creación de las siguientes salidas:
- El registro de incidentes.
- Las solicitudes de cambio.
- Los datos de desempeño del trabajo.
- Los entregables.
✔ El resultado de analizar las entradas haciendo uso de las herramientas permite la actualización de las siguientes salidas:
- El enfoque de desarrollo.
- El plan de dirección del proyecto.
- El plan de gestión de cambios.
- El plan de gestión de la calidad.
- El plan de gestión de la configuración.
- El plan de gestión de las adquisiciones.
- El plan de gestión de las comunicaciones.
- El plan de gestión de los costos.
- El plan de gestión de los recursos.
- El plan de gestión de los requisitos.
- El plan de gestión de los riesgos.
- El plan de gestión del alcance.
- El plan de gestión del cronograma.
- El plan de involucramiento de los interesados.
- El registro de interesados.
- El registro de lecciones aprendidas.
- El registro de riesgos.
- El registro de supuestos.
- La descripción del ciclo de vida del proyecto.
- La documentación de requisitos.
- La línea base de alcance.
- La línea base de costos.
- La línea base del cronograma.
- La línea base para la medición del desempeño.
- La lista de actividades.
- Los activos de la organización.
Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar la dirección y gestión del trabajo del proyecto.
Paso | Condición | Acción clave |
---|---|---|
1. El desarrollo del acta de constitución del proyecto. | Pre. | |
2. El desarrollo del plan de dirección de proyectos. | Pre. | |
3. La dirección y gestión del trabajo del proyecto. | Ver el contenido de la presente guía. | |
4. La gestión del conocimiento del proyecto. | Post. | |
5. El control del trabajo del proyecto. | Post. | |
6. La ejecución del control integrado de cambios. | Post. | |
7. El cierre del proyecto o fase. | Post. |
Las relaciones lógicas que hacen parte del flujo son las siguientes:
Elemento | Relación | Elemento |
---|---|---|
El desarrollo del plan de dirección de proyectos | Final-Inicio | La dirección y gestión del trabajo del proyecto |
La dirección y gestión del trabajo del proyecto | Inicio-Inicio | La gestión del conocimiento del proyecto |
Tema 3: ¿Quiénes son responsables?
El responsable de la dirección y gestión del trabajo del proyecto es el gerente de proyectos, quien debe asegurar la ejecución correcta del trabajo y tener reuniones de seguimiento y control con el director de proyectos.
Tema 5: Sobre el autor.
Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.