Guía rápida: ¿Cómo aplicar la investigación de mercado?. Definiciones + ejemplo práctico.
Tema 1: ¿Qué es?
La investigación de mercado, es el proceso de recopilar, analizar e interpretar información sobre un mercado, sus consumidores, competidores y el entorno.
El elemento que hace parte de la investigación de mercado es el siguiente: investigación de mercado. El cual se explica en el ejemplo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:
* Disponer de datos para su transformación y generación de información.
* Disponer de información para la toma de decisiones.
* Aumentar el rendimiento empresarial con la toma de decisiones informadas.
Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:
* Identificar el problema.
* Definir el objetivo y alcance.
* Identificar las características del segmento del mercado.
* Identificar el segmento del mercado.
* Identificar el mercado meta.
* Definir el cálculo de la muestra.
* Generar conclusiones y recomendaciones.
* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.
* Las plantilla de apoyo para realizar la investigación de mercado, la puedes obtener en descargar plantilla.
Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar la investigación de mercado.
Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.
Paso | Acción clave | Condición |
---|---|---|
1. La creación de una idea exitosa. | Pre. | |
2. La definición del perfil del cliente. | Pre. | |
3. El encaje de una idea con el perfil del cliente. | Pre. | |
4. La entrevista a un prospecto. | Pre. | |
5. El encaje de la propuesta de valor con la necesidad del cliente. | Pre. | |
6. La calificación de la propuesta de valor con el cliente. | Pre. | |
7. La investigación de mercado. | Ver el contenido de la presente guía. | |
8. Las estrategias de mercado. | Post. | |
9. La estructura de costos. | Post. | |
10. El valor presente neto VPN. | Post. | |
11. La tasa interna de retorno TIR. | Post. | |
12. El capital de trabajo. | Post. |
↩ Tema 3: Ejemplo.
Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.
Caso práctico: Realizar una investigación de mercado para hacer llegar los contenidos del portal web al público objetivo.
Elemento | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
Investigación de mercado | Es la recolección y análisis de datos del mercado. | Problema: Los contenidos web no están llegando al público objetivo. Objetivo: Posicionar los contenidos web para que sean vistos por el público objetivo antes de finalizar el 2024. Alcance: Implementación de las reglas del posicionamiento SEO. Beneficios: Aumentar el tráfico web. |
El ejemplo incluye, una plantilla al final del presente artículo para aplicar la investigación de mercado.
↩ Tema 4: Descargar plantilla.
Si deseas activar la descarga de la plantilla.
Los pasos que debes seguir son los siguientes:
1) Comparte el artículo en: Facebook, LinkedIn o Red X.
2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.
3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla.
4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.
Tema 5: Sobre el autor.
Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.