Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar la creación de una idea exitosa?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

La creación de una idea exitosa, es un conjunto de pasos que permiten la creación de una representación mental subjetiva a una representación mental y estructurada objetivamente para conocer su viabilidad. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Identificar la viabilidad de la idea.

✔ Disponer de información que permita diseñar una hoja de ruta para implementar la idea.

✔ Disponer de información para hacer un uso eficiente de los recursos.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Identificar el perfil del cliente.

✔ Encajar el perfil del cliente con la idea y posteriormente con la propuesta de valor.

✔ Realizar una tormenta de ideas a nivel de producto, mercado, talento humano, procesos, ventas y finanzas.

✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.



Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar la creación de una idea exitosa.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. La creación de una idea exitosa.Ver el contenido de la presente guía.N/A.
2. La definición del perfil del cliente.Identificar las características del consumidor ideal para los productos y servicios de la organización.Post.
3. El encaje de una idea con el perfil del cliente.Evaluar la relación de la idea de negocio con el perfil del cliente para verificar si existe una conexión viable entre idea - consumidor.Post.
4. La entrevista a un prospecto.Recolección de información.Post.
5. El encaje de la propuesta de valor con la necesidad del cliente.Sincronización del producto o servicio con el mercado y el modelo de negocio.Post.
6. La calificación de la propuesta de valor con el cliente.Evaluar la propuesta de valor por parte de los futuros clientes.Post.
7. La investigación de mercado.Recopilar y analizar la información del mercado.Post.
8. Las estrategias de mercado.Diseño de procedimientos para lograr los objetivos de mercado.Post.
9. La estructura de costos.Organizar las inversiones y el consumo de los recursos financieros.Post.
10. El valor presente neto VPN.Calcular el valor presente de un determinado número de flujos de caja futuros.Post.
11. La tasa interna de retorno TIR.Estimar la tasa de rentabilidad de la inversión.Post.
12. El capital de trabajo.Asegurar los recursos económicos para cubrir la operación de un proyecto u organización. Post.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable de la creación de una idea exitosa es la oficina de innovación, entidad de la organización conformada principalmente por los siguientes roles: el arquitecto empresarial, el director de mercadeo, el director de ventas, el arquitecto de negocio, el analista de innovación, el estratega de innovación.

Tema 4: Ejemplo.

Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.


plantilla que muestra como se debe diligenciar el documento para la creación de una idea exitosa

Tema 5: Pregunta tipo examen.

Pregunta: La definición que mejor se ajusta para la creación de una idea exitosa. ¿Debe ser?

A) Es una técnica en donde se relaciona el perfil del cliente con la propuesta de valor y las características de la misma para que sean calificadas por los futuros clientes.

B) Es un valor económico que nos permite calcular el valor presente de un determinado número de flujos de caja futuros.

C) Es una herramienta que apoya el proceso de implementación de estrategias para poner a disposición en el mercado los productos y servicios definidos en el modelo de negocio para generar ventas recurrentes.

D) Es un conjunto de pasos que permiten la creación de una representación mental subjetiva a una representación mental y estructurada objetivamente para conocer su viabilidad.



Tema 6: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.