Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar cultura organizacional: energía?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

Cultura organizacional: Energía, es el conjunto de valores, creencias y comportamientos que definen la identidad de una empresa y su capacidad para retener talentos.

El elemento que hace parte de cultura organizacional: energía es el siguiente: energia. El cual se implementa en el ejemplo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Aseguramiento de un clima laboral agradable y altamente productivo.

✔ Hacer de la misión, visión y valores de la organización, parte del ADN de los colaboradores.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Convertir a los colaboradores en embajadores de la misión, visión y valores de la organización.

✔ Ejercer una dirección estratégica efectiva para retener los talentos que mayor valor generan dentro de la organización.

✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

✔ Las plantilla de apoyo para realizar cultura organizacional: energía, la puedes obtener en descargar plantilla.



Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar cultura organizacional: energía.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. Cultura organizacional: Innovación y aceptación de riesgos.Mantener y fortalecer el pensamiento creativo y su sinergia con el apetito al riesgo para generar innovación en la organización.Pre.
2. Cultura organizacional: Atención a los detalles.Identificar los elementos en una situación, objeto o tarea que generan un dificultad e identificar oportunidades de mejora.Pre.
3. Cultura organizacional: Orientación a las personas.Asegurar el bienestar de los colaboradores dentro de la organización.Pre.
4. Cultura organizacional: Orientación a los resultados.Focalizar a los colaboradores en centralizar su esfuerzo para cumplir metas.Pre.
5. Cultura organizacional: Orientación a los equipos.Asegurar la correcta comunicación y colaboración entre los equipos.Pre.
6. Cultura organizacional: Energía.Ver el contenido de la presente guía.N/A.
7. Cultura organizacional: Estabilidad.Mantener a la organización activa en el mercado.Post.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable de cultura organizacional: energía es el analista de innovación, quien hace parte de la oficina de innovación.



Tema 4: Ejemplo.

Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.

Caso práctico: Alineación de la visión, misión, valores y dirección estratégica para generar comportamientos y hábitos que definan la identidad de la organización que construye el portal web y asegurar la retención de talentos.

ElementoDescripciónEjemplo
EnergiaIdentificar la identidad de la empresa y su capacidad para retener talentos.Valores: Respeto, empatía y disciplina.

Creencias: Cada individuo esta en capacidad de desarrollarse y autogestionarse. Por lo tanto, se valora los resultados por encima del esfuerzo.


plantilla que muestra como se debe diligenciar el documento para cultura organizacional: energía


El ejemplo incluye, una plantilla al final del presente artículo para aplicar cultura organizacional: energía.

Tema 5: Herramientas de apoyo para desarrollar el ejemplo.

Este cuadro relaciona las herramientas y el momento donde se activaron para desarrollar el ejemplo enunciado en el tema anterior.

HerramientaActivación
La dirección estratégica de la organización.En la etapa donde se definen los planes para adherir los valores misionales de la organización con los valores de cada individuo.
La visión, misión y valores de la organización.En la etapa donde se evalúa la afinidad entre los valores misionales de la organización con los valores individuales de los colaboradores y futuros candidatos.



Tema 6: Descargar plantilla.

Si deseas activar la descarga de la plantilla.

Los pasos que debes seguir son los siguientes:

1) Comparte el artículo en: Facebook, LinkedIn o Red X.

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.

Tema 7: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.