Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar la review scrum?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

La review scrum, es un evento en donde el Product Owner y el equipo de trabajo se reúnen para revisar el incremento de producto obtenido en el sprint.

Los elementos que hacen parte de la review scrum son los siguientes: memoria del planning, demostración del incremento de producto, exposición de mejoras y memoria de la review. Los cuales se implementan en el ejemplo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Conocer el avance obtenido del incremento de producto.

✔ Conocer las mejoras que requiere el incremento de producto.

✔ Tener insumo de información para evaluar en el refinamiento la priorización de historias de usuario.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Recorrer el incremento de producto en paralelo con la descripción de las historias de usuario.

✔ Actualizar el product backlog con las mejoras que reporta el Product Owner.

✔ Actualizar el registro de incidentes con los bugs que se puedan presentar durante la demostración del producto.

✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

✔ Las plantilla de apoyo para realizar la review scrum, la puedes obtener en descargar plantilla.



Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar la review scrum.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. El planning scrum.Socializar, estimar y establecer un compromiso de entrega de historias de usuario en un sprint.Pre.
2. La daily scrum.Identificar el avance del día anterior, la meta del día actual, impedimentos y riesgos.Pre.
3. El refinamiento scrum.Socializar y refinar las historias de usuario candidatas para presentar en un planning.Pre.
4. La review scrum.Ver el contenido de la presente guía.N/A.
5. La retrospectiva scrum sprint.Identificar las buenas prácticas realizadas, las oportunidades de mejora y los planes de acción para incrementar la velocidad del equipo y la calidad del producto.Post.
6. La retrospectiva scrum proyecto.Identificar los resultados que se han obtenido en el proyecto a la fecha de corte.Post.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable de la review scrum es el scrum master, quien hace parte de la oficina de entrega de valor.

Tema 4: Ejemplo.

Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.

Caso práctico: Definición de los pasos para realizar la review.

ElementoDescripciónEjemplo
Memoria del planningDocumento donde se enuncia el compromiso del sprint. El PO y el equipo recorren los compromisos del sprint para ir evaluando el incremento de producto que se esta demostrando.
Demostración del incremento de productoRecorrido dentro del incremento de producto. El PO evalúa que el incremento de producto cumpla con la descripción de las historias de usuario para posteriormente en otro espacio realizar pruebas para cada criterio de aceptación.
Exposición de mejorasComunicar las mejoras que requiere el incremento de producto y no se encuentran dentro de la ruta del producto. El PO al visualizar el incremento de producto y conocer las necesidades del negocio le reporta al equipo las mejoras que requiere el producto expuesto por el equipo.
Memoria de la reviewDocumento donde se enuncia el resultado de la demostración del incremento del producto. El Scrum Master genera una memoria informando el % de cumplimiento del sprint y las mejoras identificadas en la review del equipo.


plantilla que muestra como se debe diligenciar el documento para la review scrum


El ejemplo incluye, una plantilla al final del presente artículo para aplicar la review scrum.

Tema 5: Pregunta tipo examen.

Pregunta: La definición que mejor se ajusta para la review scrum. ¿Debe ser?

A) Es la aplicación de técnicas y/o herramientas orientadas en moldear la comunicación y comportamiento de una persona para lograr hábitos y pensamientos positivos.

B) Es un documento en donde se enuncia las condiciones que debe cumplir las Historias de Usuario, las Pruebas de Calidad, la Review y Retrospectiva para dar por terminado un sprint.

C) Es un evento en donde el Product Owner y el equipo de trabajo se reúnen para revisar el incremento de producto obtenido en el sprint.

D) Es la aplicación de técnicas y/o herramientas orientadas para transformar el comportamiento de una persona o grupo en la forma de asumir los eventos no controlados.

Tema 6: Descargar plantilla.

Si deseas activar la descarga de la plantilla.

Los pasos que debes seguir son los siguientes:

1) Comparte el artículo en: Facebook, LinkedIn o Red X.

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.



Tema 7: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.