Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar el desarrollo basado en funciones fdd?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

El desarrollo basado en funciones FDD, es una metodología basada en funciones que permite generar desarrollos funcionales y evita la duplicidad de código, aporta simplicidad al código y escalamiento ordenado de la aplicación. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

* Tener identificado las características del producto con sus funciones y clases.

* Tener priorizado las características del producto por su valor de negocio y complejidad.

* Tener un plan para desarrollar las características del producto de forma independiente soportado por un plan de escritura de código para facilitar la integración de las características de forma incremental.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

* Construir el modelo de objetos de dominio a partir de diagramas de clases.

* Segregar las funciones en partes mas pequeñas para facilitar su mantenimiento.

* Asignar cada clase a un propietario para garantizar su simplicidad, entendimiento y mantenimiento.

* Agrupar las clases por funciones para trazar una ruta en la conformación del equipo que diseñará e implementará la función.

* Realizar inspecciones para garantizar la calidad de las clases, las funciones, el escalamiento y mantenimiento.

* Identificar el código fuente de todas las funciones y proceder con la documentación.

* Establecer un cronograma de lanzamiento y control de versiones para mostrar la operatividad de la aplicación al cliente.

* Generar informes y radiadores de información.

* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar el desarrollo basado en funciones fdd.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. El pensamiento Lean.Pre.



Las relaciones lógicas que hacen parte del flujo son las siguientes:

ElementoRelaciónElemento
Modelado de objetos de dominioFinal-InicioDesarrollo por función
Desarrollo por funciónFinal-InicioPropiedad de clase individual
Propiedad de clase individualFinal-InicioEquipos de funciones
Equipos de funcionesFinal-InicioInspecciones de funciones y clases
Inspecciones de funciones y clasesFinal-InicioAdministración de configuración de funciones y clases
Administración de configuración de funciones y clasesFinal-InicioCronograma de compilación
Cronograma de compilaciónFinal-InicioInformes de progreso

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable del desarrollo basado en funciones fdd es el scrum master, quien debe asegurar la ejecución correcta del trabajo y tener reuniones de seguimiento y control con el agile project management.

Tema 4: Ejemplo.


Tema 5: Sobre el autor.

Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.

Políticas de uso y privacidad