Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar la gestión del cronograma del proyecto?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

La gestión del cronograma del proyecto, es un área de conocimiento que tiene como objetivo la administración del trabajo para finalizar el proyecto a tiempo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

* Establecer el modo y el momento de los entregables del alcance.

* Determinar el modo de planificación y programación del trabajo del proyecto.

* Evaluación de las entregas parciales de los entregables del alcance del proyecto.

* Visualizar la ruta crítica del proyecto para generar acción y toma de decisiones.

* Combinación de métodos para ejecutar el trabajo del proyecto.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

* Sincronizar la gestión del cronograma del proyecto con los dominios de desempeño:

dominio de desempeño del trabajo del proyecto.
dominio de desempeño de la medición.


* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar la gestión del cronograma del proyecto.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoCondiciónAcción clave
1. La gestión de la integración del proyecto.Pre.
2. La gestión del alcance del proyecto.Pre.
3. La gestión del cronograma del proyecto.Ver el contenido de la presente guía.
4. La gestión de los costos.Post.
5. La gestión de la calidad del proyecto.Post.
6. La gestión de los recursos del proyecto.Post.
7. La gestión de las comunicaciones del proyecto.Post.
8. La gestión de los riesgos del proyecto.Post.
9. La gestión de las adquisiciones del proyecto.Post.
10. La gestión de los interesados del proyecto.Post.



Las relaciones lógicas que hacen parte del flujo son las siguientes:

ElementoRelaciónElemento
La planeación de la gestión del cronogramaFinal-InicioLa definición de las actividades
La definición de las actividadesFinal-InicioLa estimación de la duración de la actividad
La definición de las actividadesFinal-InicioLa secuencia de las actividades
La secuencia de las actividadesFinal-InicioEl desarrollo del cronograma
El desarrollo del cronogramaFinal-InicioEl control del cronograma

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable de la gestión del cronograma del proyecto es el director de proyectos, quien debe tener las habilidades y competencias para delegar, liderar o ejercer los siguientes roles: director de proyectos, líder técnico, gerente de proyectos, analista de procesos y calidad, gerente de compras, equipo del proyecto, líder del equipo, patrocinador.

Tema 4: Ejemplo.


Tema 5: Sobre el autor.

Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.

Políticas de uso y privacidad