Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar el diagrama de control?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

El diagrama de control, es una representación visual que permite analizar el comportamiento de una característica para identificar oportunidades de mejoras actuales y futuras.

Los elementos que hacen parte del diagrama de control son los siguientes: caracteristica, límite superior de control, límite central de control, límite inferior de control y fuera de control. Los cuales se explican en el ejemplo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

* Identificar oportunidades de mejoras actuales a partir de los resultados a la fecha de corte.

* Identificar oportunidades de mejoras futuras a partir de la tendencia que proyecta los resultados de la característica.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

* Definir la característica que se desea controlar.

* Definir el límite de control superior.

* Definir el límte de control central.

* Definir el límte de control inferior.

* Registrar los resultados de la característica en el tiempo y si estos se encuentran por fuera del límite superior e inferior se debe activar un plan de choque para mantener los resultados de la característica dentro del rango del límite superior e inferior.

* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

* Las plantilla de apoyo para realizar el diagrama de control, la puedes obtener en descargar plantilla.

Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar el diagrama de control.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. Los métodos de mejora de la calidad.Recolección de datos orientados a identificar oportunidades de mejora.Pre.
2. El diagrama de control.Ver el contenido de la presente guía.
3. El registro de lecciones aprendidas.Construcción de un registro donde se relacionan situaciones con oportunidades de mejora.Post.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable del diagrama de control es el líder del equipo, quien debe asegurar la ejecución correcta del trabajo y tener reuniones de seguimiento y control con el director de proyectos.

Tema 4: Ejemplo.

Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.

Caso práctico: Analizar las características del proceso de preparación para obtener las certificaciones del PMI.

ElementoDescripciónEjemplo
CaracteristicaCorresponde al elemento que se desea evaluar y controlar para mantener su calidad.Resultados en los simuladores de exámenes.
Límite superior de controlEs el valor máximo tolerable para mantener la característica dentro de un control de calidad aceptable.100 en la calificación de un examen en donde todas las respuesta son correctas.
Límite central de controlEs el valor promedio para mantener la característica dentro de un control de calidad razonable.90 en la calificación de un examen en donde solo se produce un 10% de error.
Límite inferior de controlEs el valor mínimo tolerable para mantener la característica dentro de un control de calidad aceptable.70 en la calificación de un examen en donde solo se produce un 30% de error.
Fuera de controlEs cuando un resultado del examen se encuentra fuera del rango del límite superior e inferior.45 en la calificación de un examen, se encuentra fuera del límite 70 hasta 100.


plantilla que muestra como se debe diligenciar el documento para el diagrama de control


El ejemplo incluye, una plantilla al final del presente artículo para aplicar el diagrama de control.

Tema 5: Descargar plantilla.

Si deseas activar la descarga de la plantilla.

Los pasos que debes seguir son los siguientes:

1) Comparte el artículo en: Facebook, LinkedIn o Red X.

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.

Tema 6: Sobre el autor.

Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.

Políticas de uso y privacidad