Guía rápida: ¿Cómo aplicar el acuerdo del proyecto?. Definiciones + ejemplo práctico.
Tema 1: ¿Qué es?
El acuerdo del proyecto, es un conjunto de reglas establecidas entre las partes para diseñar, implementar y gestionar un proyecto el cual es formalizado por medio de un formato de texto, método y modelo de comunicación aprobado.
Los elementos que hacen parte del acuerdo del proyecto son los siguientes: fase, regla y matriz raci. Los cuales se explican en el ejemplo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:
* Apoyar la resolución de conflictos.
* Asegurar el cumplimiento del plan de configuración del proyecto.
* Eliminar ambigüedades en la ejecución del trabajo para dar cumplimiento al plan de configuración del proyecto.
Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:
* Establecer las reglas de la fase de inicio de un proyecto.
* Establecer las reglas de la fase de planeación de un proyecto.
* Establecer las reglas de la fase de ejecución de un proyecto.
* Establecer las reglas de la fase de seguimiento y control de un proyecto.
* Establecer las reglas de la fase de cierre de un proyecto.
* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.
* Las plantilla de apoyo para realizar el acuerdo del proyecto, la puedes obtener en descargar plantilla.
Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar el acuerdo del proyecto.
Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.
Paso | Acción clave | Condición |
---|---|---|
1. El acuerdo del proyecto. | Ver el contenido de la presente guía. | |
2. El acuerdo del producto. | Definir las reglas para dar cumplimiento a la visión del producto. | Post. |
3. El acuerdo del equipo. | Definir las reglas orientadas al comportamiento que deben tener los integrantes del equipo para realizar el trabajo. | Post. |
Tema 3: ¿Quiénes son responsables?
El responsable del acuerdo del proyecto es el líder del equipo, quien debe asegurar la ejecución correcta del trabajo y tener reuniones de seguimiento y control con el director de proyectos.
↩ Tema 4: Ejemplo.
Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.
Caso práctico: Definición de las reglas que tendrá cada fase del ciclo de vida del proyecto (portal web) para generar entregables y desplegarlos en ambiente productivo.
Elemento | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
Fase | Categoría que contiene un conjunto de reglas de mutuo acuerdo entre las partes. | Inicio. |
Regla | Condición acordada entre las partes. | Inicio: Todo proyecto debe iniciar con un acta de constitución |
Matriz RACI | Estructura para identificar cada regla quien la ejecuta, la aprueba, da apoyo como consultor y quienes son informados. | Ejecutor: Gerente de proyecto. Aprobador: Patrocinador. Consultor: Interesados de alto poder e interés. Informado: El resto de interesados. |
El ejemplo incluye, una plantilla al final del presente artículo para aplicar el acuerdo del proyecto.
Tema 5: Herramientas de apoyo para desarrollar el ejemplo.
Este cuadro relaciona las herramientas y el momento donde se activaron para desarrollar el ejemplo enunciado en el tema anterior.
Herramienta | Activación |
---|---|
Las reglas básicas. | En la etapa donde se definen los lineamientos para construir el acuerdo del proyecto. |
La matriz de asignación de responsabilidades RACI. | En la etapa donde se definen para cada individuo las responsabilidades y modo de interacción con el trabajo del proyecto. |
El mapeo de representación de interesados. | En la etapa donde se definen para cada interesado el nivel de poder e interés sobre el acuerdo del proyecto. |
Los métodos de comunicación. | En la etapa donde se definen los procedimientos para disponer la información entre los interesados del acuerdo del proyecto. |
Los modelos de comunicación. | En la etapa donde se definen los procedimientos para transmitir la información entre los interesados del acuerdo del proyecto. |
Tema 6: Pregunta tipo examen.
Pregunta: Como líder del equipo, me encuentro en un proyecto donde el equipo no tiene claridad para ejecutar el trabajo correctamente en la diferentes fases. ¿Qué acuerdo sería el adecuado para resolver el problema?
A) El acuerdo del producto.
B) El acuerdo del equipo.
C) El acuerdo del proyecto.
D) La reglas básicas.
↩ Tema 7: Descargar plantilla.
Si deseas activar la descarga de la plantilla.
Los pasos que debes seguir son los siguientes:
1) Comparte el artículo en: Facebook, LinkedIn o Red X.
2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.
3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla.
4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.
Tema 8: Sobre el autor.
Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.