Buscador

Simulador para la gestión del cambio, el modelo de kotter. Introducción + cuestionario de preguntas.

Este simulador de preguntas gratuito o por suscripción cubre los conceptos para el modelo de kotter desde la perspectiva teórica y práctica. Los temas que cubre el simulador gratuito o por suscripción, son los siguientes:

✔ Modelo de Kotter: Crear urgencia del cambio.
✔ Modelo de Kotter: Formar una coalición poderosa para el cambio.
✔ Modelo de Kotter: Crear una visión para el cambio.
✔ Modelo de Kotter: Comunicar la visión del cambio.
✔ Modelo de Kotter: Eliminar los obstáculos del cambio.
✔ Modelo de Kotter: Crear ganancias a corto plazo del cambio.
✔ Modelo de Kotter: Construir sobre el cambio.
✔ Modelo de Kotter: Anclar los cambios en la cultura corporativa.

Los cuales van a permitir prepararte para presentar los exámenes de certificación: PMI-ACP (Agile Certified Practitioner), AGILE COACH (ICAgile Certified Professional in Agile Coaching (ICP-ACC), Agile Coach Professional Certificate (ACPC), European Certified Agile Coach (EC-AglC), y Expert in Agile Coaching (ICE-AC)).


Diagrama que muestra las categorías que contiene el simulador el modelo de kotter



Los simuladores gratuitos o por suscripción de preguntas, se encuentran categorizados por temas para el modelo de kotter , son los siguientes:

Simulador gratuito o por suscripciónDescripciónNro. Preguntas teóricasNro. Preguntas prácticasFicha técnica
Modelo de Kotter: Crear urgencia del cambioEs la creación del sentimiento de urgencia del cambio y su apropiación por parte de la organización para garantizar que el cambio perdure en el tiempo.70Iniciar simulador
Modelo de Kotter: Formar una coalición poderosa para el cambioEs la creación de un equipo comprometido con el cambio, encargado de reunir y aplicar todas las habilidades y competencias para ejecutar el cambio e influir en los interesados de la organización para garantizar que el cambio suceda.101Iniciar simulador
Modelo de Kotter: Crear una visión para el cambioEs la alineación de los valores y objetivos estratégicos de la organización con el cambio, en donde se motiva y dirige el equipo para lograr los objetivos y visualización del éxito alcanzado una vez el cambio se encuentra implementado.92Iniciar simulador
Modelo de Kotter: Comunicar la visión del cambioEs la transmisión de la visión y estrategia del cambio en la organización, con el fin de motivar a todos los interesados para que apoyen la iniciativa del cambio. 90Iniciar simulador
Modelo de Kotter: Eliminar los obstáculos del cambioEs la gestión de la resistencia de la organización, falta de poder en la dirección y activos de la organización que generan impedimentos para la implementación del cambio.71Iniciar simulador
Modelo de Kotter: Crear ganancias a corto plazo del cambioEs la definición de objetivos, OKRs y KPIs, cuyo alcance debe medido y proyectado a corto plazo para generar resultados que permitan mantener motivado al equipo que implementa el cambio y a los interesados que serán afectados con el cambio.101Iniciar simulador
Modelo de Kotter: Construir sobre el cambioEs el seguimiento realizado por medio de retrospectivas para verificar los objetivos alcanzados y su sincronización con la visión del cambio.102Iniciar simulador
Modelo de Kotter: Anclar los cambios en la cultura corporativaEs el ajuste de los activos de la organización con la estrategia del cambio para que perdure la motivación y aplicación del cambio en el tiempo por parte de la organización.90Iniciar simulador
Iniciar simulador: El modelo de Kotter

Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.