Guía rápida: ¿Cómo aplicar la open innovation?. Definiciones + ejemplo práctico.
Tema 1: ¿Qué es?
La open innovation, es la creación de redes de trabajo entre organizaciones para compartir conocimiento y generar innovación. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:
✔ Creación de nuevo conocimiento.
✔ Lanzamiento de productos y servicios que satisfacen una necesidad con eficiencia.
✔ Convertir una idea en un producto o servicio escalable, funcional para el usuario y rentable para la organización.
Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:
✔ Compartir conocimiento entre organizaciones bajo un acuerdo de confidencialidad.
✔ Generar nuevo conocimiento para crear un producto o servicio que genere beneficios para quien lo crea y quien lo consume.
✔ Conformar equipos de colaboración con objetivos claros y sincronizados para materializar un producto o servicio.
✔ Realizar grupos focales para poner a prueba el producto o servicio, identificar oportunidades de mejora sustentadas con beneficios realistas.
✔ Escalar el producto o servicio monitoreando el comportamiento de los usuarios.
✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.
Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar la open innovation.
Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.
Paso | Acción clave | Condición |
---|---|---|
1. El i-Flow Framework. | Articular la innovación al interior de la empresa existente. | Pre. |
2. El forth innovation method. | Articular la innovación con la creación de una empresa. | Pre. |
3. El intraemprendimiento. | Generación de emprendimientos por parte de los colaboradores de la organización. | Pre. |
4. La open innovation. | Ver el contenido de la presente guía. | N/A. |
5. La estrategia del océano azul. | Identificar oportunidades de negocio que generen nuevas necesidades en el mercado. | Post. |
6. El lean startup. | Creación de un modelo de negocio a partir de iteraciones cortas. | Post. |
Tema 3: ¿Quiénes son responsables?
El responsable de la open innovation es el estratega de innovación, quien hace parte de la oficina de innovación.
↩ Tema 4: Ejemplo.
Este ejemplo es un flujo que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.
Tema 5: Sobre el autor.
Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.