Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar la retrospectiva scrum proyecto?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

La retrospectiva scrum proyecto, es un evento en donde el equipo de trabajo se reúnen para revisar los resultados obtenidos a la fecha del proyecto.

Los elementos que hacen parte de la retrospectiva scrum proyecto son los siguientes: crear un ambiente de tranquilidad, evaluación de los entregables de valor, ¿qué hicimos bien? y ¿qué debemos mejorar?. Los cuales se explican en el ejemplo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

* Conocer los indicadores de desempeño del trabajo.

* Conocer el estado de las líneas bases del proyecto.

* Conocer el estado de los riesgos generales del proyecto.

* Conocer el valor generado con los incrementos de producto y entregables de valor suministrados al cliente.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

* Generar un clima agradable dentro de la sesión para que el equipo pueda expresar sus sentimientos.

* Identificar y verificar el estado de los indicadores de desempeño del trabajo para establecer planes que permitan corregir desviaciones.

* Identificar y verificar el estado de las líneas bases del proyecto para establecer planes que permitan corregir desviaciones.

* Identificar y verificar el costo-beneficio generado por los incrementos de producto y entregables de valor para establecer planes que permitan corregir desviaciones.

* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

* Las plantilla de apoyo para realizar la retrospectiva scrum proyecto, la puedes obtener en descargar plantilla.

Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar la retrospectiva scrum proyecto.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. El planning scrum.Pre.
2. La daily scrum.Pre.
3. El refinamiento scrum.Pre.
4. La review scrum.Pre.
5. La retrospectiva scrum sprint.Pre.
6. La retrospectiva scrum proyecto.Ver el contenido de la presente guía.

Tema 3: Ejemplo.

Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.

Caso práctico: Definición de los pasos para realizar la retrospectiva del proyecto.

ElementoDescripciónEjemplo
Crear un ambiente de tranquilidadLlevar la sesión en un entorno de calma, confianza y tranquilidad para exponer sentimientos. El Scrum Master inicia con una reflexión o actividad para generar calma en el equipo y sensación de libertad para expresar lo que deseen con respeto.
Evaluación de los entregables de valorRevisar el impacto de los entregables de valor en el negocio. El PO y el equipo realizan un recorrido por los riesgos e incidentes con la mentoría del Scrum Master para priorizarlos y generar planes de acción para mitigar o eliminar los riesgos e incidentes.
¿Qué hicimos bien?Resaltar los logros individuales y de equipo. Generar un clima de reconocimiento del trabajo realizado durante el proyecto.
¿Qué debemos mejorar?Oportunidades de mejora acompañados con planes de acción. Identificar las fortalezas y debilidades del equipo para generar planes de acción que potencialicen lo que se esta haciendo bien y eliminar debilidades con el fin de potencializar el beneficio de los entregables de valor.


plantilla que muestra como se debe diligenciar el documento para la retrospectiva scrum proyecto


El ejemplo incluye, una plantilla al final del presente artículo para aplicar la retrospectiva scrum proyecto.

Tema 4: Descargar plantilla.

Si deseas activar la descarga de la plantilla.

Los pasos que debes seguir son los siguientes:

1) Comparte el artículo en: Facebook, LinkedIn o Red X.

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.

Tema 5: Sobre el autor.

Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.

Políticas de uso y privacidad