Guía rápida: ¿Cómo aplicar la identificación de la cadena de valor?. Definiciones + ejemplo práctico.
Tema 1: ¿Qué es?
La identificación de la cadena de valor, es el paso que tiene como objetivo, identificar oportunidades de mejora en el proceso que permite la implementación del producto o servicio, eliminando desperdicios y potencializando los resultados a nivel de producto o servicio, y su proceso de implementación y soporte.
El elemento que hace parte de la identificación de la cadena de valor es el siguiente: cadena de valor. El cual se implementa en el ejemplo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:
✔ Potencializar los beneficios del producto.
✔ Optimizar los procesos.
✔ Incrementar la productivadad y rentabilidad.
Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:
✔ Realizar jornadas de inspección de los procesos.
✔ Generar una cohesión entre el pensamiento lean y six sigma, ajustado al entorno y necesidades del proyecto y el producto.
✔ Diseñar los flujos de valor al cliente.
✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.
✔ Las plantilla de apoyo para realizar la identificación de la cadena de valor , la puedes obtener en descargar plantilla.
Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar la identificación de la cadena de valor.
Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.
Paso | Acción clave | Condición |
---|---|---|
1. La identificación del valor. | Identificar los beneficios que obtendrá el cliente con la solución. | Pre. |
2. La identificación de la cadena de valor. | Ver el contenido de la presente guía. | N/A. |
3. La creación del flujo dinámico. | Construir el flujo de valor que ayudará a soportar la cadena de valor para materializar los beneficios. | Post. |
4. Establecer el pull del cliente. | Identificar la demanda real del producto o servicio y compararla con la demanda estimada para evitar emprender acciones de poco valor. | Post. |
5. La mejora continua. | Alcanzar la excelencia en la planeación, ejecución y control de los procesos, identificando y ejecutando nuevas oportunidades de mejora. | Post. |
Tema 3: ¿Quiénes son responsables?
El responsable de la identificación de la cadena de valor es el agile project manager, quien hace parte de la oficina de entrega de valor.
↩ Tema 4: Ejemplo.
Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.
Caso práctico: Identificar oportunidades de mejora y desperdicios del portal web.
Elemento | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
Cadena de valor | Es la identificación de oportunidades y desperdicios en los procesos y productos para incrementar el valor de los resultados. | Producto: Contenido simplificado de la transformación digital.
Oportunidad de mejora: Vincular al contenido, simuladores de examen web. Resultado: Incremento exponencial en el tráfico web. |
El ejemplo incluye, una plantilla al final del presente artículo para aplicar la identificación de la cadena de valor.
↩ Tema 5: Descargar plantilla.
Si deseas activar la descarga de la plantilla.
Los pasos que debes seguir son los siguientes:
1) Comparte el artículo en: Facebook, LinkedIn o Red X.
2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.
3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla.
4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.
Tema 6: Sobre el autor.
Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.