Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar establecer el pull del cliente?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

Establecer el pull del cliente, es el paso que tiene como objetivo, identificar la demanda real del producto o servicio y evitar emprender acciones de producción bajo perspectivas subjetivas del mercado.

El elemento que hace parte de establecer el pull del cliente es el siguiente: pull del cliente. El cual se implementa en el ejemplo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Focalizar el esfuerzo en acciones orientadas a capitalizar la demanda real.

✔ Hacer buen uso del talento y los recursos para generar resultados de alto valor y aceptación por parte de la demanda real del producto o servicio.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Definir y gestionar el encaje de la propuesta de valor con las necesidades del cliente.

✔ Definir y gestionar la investigación del mercado para mantener actualizado el dato de la demanda real del producto o servicio.

✔ Tomar decisiones sustentadas con datos de calidad.

✔ Evitar dejarse llevar por las emociones sin sustento documental en la toma de decisiones.

✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

✔ Las plantilla de apoyo para realizar establecer el pull del cliente , la puedes obtener en descargar plantilla.



Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar establecer el pull del cliente.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. La identificación del valor.Identificar los beneficios que obtendrá el cliente con la solución.Pre.
2. La identificación de la cadena de valor.Identificar las oportunidades de mejora en el proceso y el producto para maximizar los beneficios.Pre.
3. La creación del flujo dinámico.Construir el flujo de valor que ayudará a soportar la cadena de valor para materializar los beneficios.Pre.
4. Establecer el pull del cliente.Ver el contenido de la presente guía.N/A.
5. La mejora continua.Alcanzar la excelencia en la planeación, ejecución y control de los procesos, identificando y ejecutando nuevas oportunidades de mejora.Post.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable de establecer el pull del cliente es el agile project manager, quien hace parte de la oficina de entrega de valor.

Tema 4: Ejemplo.

Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.

Caso práctico: Identificar la demanda real del consumo de contenido del portal web.

ElementoDescripciónEjemplo
Pull del clienteEs la actividad de identificar la demanda real del producto o servicio.Producto: Contenido simplificado de la transformación digital.

Demanda subjetiva: Todos los profesionales sin importar su nivel de experiencia, desean encontrar contenidos simplificados y con plantillas sobre la transformación digital.

Demanda real: Todos profesionales juniors, desean encontrar contenidos simplificados y con plantillas sobre la transformación digital.


plantilla que muestra como se debe diligenciar el documento para establecer el pull del cliente


El ejemplo incluye, una plantilla al final del presente artículo para aplicar establecer el pull del cliente.

Tema 5: Pregunta tipo examen.

Pregunta: La definición que mejor se ajusta para establecer el pull del cliente. ¿Debe ser?

A) Es el paso que tiene como objetivo, identificar la demanda real del producto o servicio y evitar emprender acciones de producción bajo perspectivas subjetivas del mercado.

B) Es el paso que tiene como objetivo, identificar oportunidades de mejora en el proceso que permite la implementación del producto o servicio, eliminando desperdicios y potencializando los resultados a nivel de producto o servicio, y su proceso de implementación y soporte.

C) Es el paso que tiene como objetivo, alcanzar la excelencia del proceso que apoya la implementación y soporte del producto o servicio, y los beneficios que ofrece el producto o servicio a los clientes.

D) Es el paso que tiene como objetivo, construir el flujo de valor que ayudará a soportar la cadena de valor y materializar el valor identificado para el cliente.


Si deseas validar el nivel de conocimiento con relación a: establecer el pull del cliente Inicia el simulador

Tema 6: Descargar plantilla.

Si deseas activar la descarga de la plantilla.

Los pasos que debes seguir son los siguientes:

1) Comparte el artículo en: Facebook, LinkedIn o Red X.

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.



Tema 7: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.