Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar la revisión de la información histórica?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

La revisión de la información histórica, es el ejercicio de revisión de datos, informes e información para obtener insumos que permita apoyar la toma de decisiones.

Los elementos que hacen parte de la revisión de la información histórica son los siguientes: identificación de fuentes de datos y análisis de documentos. Los cuales se implementan en el ejemplo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Obtener información a partir del análisis de documentos.

✔ Obtener información a partir de informes.

✔ Tomar decisiones informadas.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Identificar el objetivo que se espera alcanzar con la revisión de información histórica.

✔ Priorizar la información histórica que se desea revisar.

✔ Tomar notas que ayudan alcanzar el objetivo propuesto.

✔ Analizar las notas y generar conclusiones.

✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.



Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar la revisión de la información histórica.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. La revisión de la información histórica.Ver el contenido de la presente guía.N/A.
2. El diagrama de afinidad.Realización de la agrupación de ideas o datos para su análisis y toma de decisiones.Post.
3. La toma de decisiones.Elegir como equipo la opción que permite resolver un problema.Post.
4. La toma de decisiones autocrática.Elección de la opción por parte del colaborador que tiene mayor poder e influencia.Post.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable de la revisión de la información histórica es el líder del equipo, quien hace parte de la oficina de administración de proyectos.



Tema 4: Ejemplo.

Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.

Caso práctico: Revisar el desempeño del portal web durante el último año para identificar oportunidades de mejora.

ElementoDescripciónEjemplo
Identificación de fuentes de datosSon los documentos donde se encuentra documentado el desempeño del proyecto. información de desempeño del trabajo, informes de desempeño del trabajo, informe de riesgos, informe de calidad e informe final.
Análisis de documentosExtraer de las fuentes de información los datos que se requieren para resolver un problema. Tomamos el informe de desempeño del trabajo y extraemos los datos de gestión de costos para analizar el desempeño financiero.


plantilla que muestra como se debe diligenciar el documento para la revisión de la información histórica



Tema 5: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.