Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar el análisis de interesados?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

El análisis de interesados, es un documento de registro de interesados, donde se cuenta con las categorías de identificación, evaluación, clasificación y análisis de interesados.

Los elementos que hacen parte del análisis de interesados son los siguientes: categoría identificación, categoría evaluación, categoría clasificación y categoría análisis de interesados. Los cuales se implementan en el ejemplo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Mantener un alto nivel de satisfacción al cliente.

✔ Corregir desviaciones en el involucramiento y compromiso de los interesados.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Evaluar la información de contacto de los interesados.

✔ Evaluar la información de expectativas y puntos dentro del proyecto donde cada interesado presenta mayor involucramiento y compromiso.

✔ Evaluar la información del entorno donde se desenvuelve cada interesado, el cual puede ser interno o externo.

✔ Evaluar la información del poder e interés de cada interesado.

✔ Evaluar la información de actitud o aporte que ofrece cada interesado.

✔ Evaluar la información de las preocupaciones que tiene cada interesado.

✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

✔ Las plantilla de apoyo para realizar el análisis de interesados, la puedes obtener en descargar plantilla.



Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar el análisis de interesados.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. El registro de interesados.Identificar los interesados del proyecto a nivel de identificación, evaluación y clasificación.Pre.
2. El análisis de interesados.Ver el contenido de la presente guía.N/A.
3. El mapeo de representación de interesados.Identificar el nivel de poder e interés de cada interesado en el proyecto.Post.
4. El análisis de brechas.Identificar el nivel de compromiso que tienen los interesados con su equipo y el proyecto.Post.
5. La priorización de interesados.Categorización de los interesados del proyecto a nivel de prioridad.Post.
6. El análisis de requisitos de información.Identificar las necesidades de información de los interesados del proyecto.Post.
7. El análisis de requisitos de comunicación.Identificar la frecuencia, formato y valor de la información para cada grupo de interesados.Post.
8. Las estrategias del análisis de brechas.Definir el plan para cerrar la brecha existente dentro de un evento.Post.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable del análisis de interesados es el gerente de proyectos, quien hace parte de la oficina de administración de proyectos.



Tema 4: Ejemplo.

Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.

Caso práctico: Analizar a los interesados en obtener la certificación CAPM.

ElementoDescripciónEjemplo
Categoría identificaciónSe enuncia los datos de contacto del interesado.Nombre: JDLP.

Dirección: Bogotá.

Teléfono: 300…

Correo: jdlp@....

Cargo: Estudiante.
Categoría evaluaciónSe enuncia las expectativas y los puntos dentro del proyecto donde el interesado presenta mayor interacción.Expectativas: Obtener la certificación CAPM.

Fase del ciclo de vida donde tiene mayor influencia: Inicio - Planeación - Ejecución - Seguimiento - Cierre.
Categoría clasificaciónSe enuncia el poder e interés del interesado.Interno / Externo: Interno.

Poder / Interés: Poder: Alto, Interés: Alto.
Categoría análisis de interesadosSe enuncia la actitud (Aportes del interesado) y su preocupación.Actitud.

✔ Aporta horas de estudio.

✔ Pagos al PMI para presentar el examen.

Preocupación: Obtener la certificación en el primer intento para reducir costos.


plantilla que muestra como se debe diligenciar el documento para el análisis de interesados


El ejemplo incluye, una plantilla al final del presente artículo para aplicar el análisis de interesados.



Tema 5: Descargar plantilla.

Si deseas activar la descarga de la plantilla.

Los pasos que debes seguir son los siguientes:

1) Comparte el artículo en: Facebook, LinkedIn o Red X.

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.

Tema 6: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.