Buscador

Guía rápida: Las historias de usuario con sus criterios de aceptación

Tema 1: ¿Qué es?

Las historias de usuario con sus criterios de aceptación, es un documento liviano que se compone de dos partes:

1) Descripción: Enunciado corto donde el usuario expresa su deseo o necesidad.

2) Criterios de aceptación: Especificación detallada de las condiciones que se deben cumplir para satisfacer la necesidad o deseo enunciado en la descripción de la historia de usuario. Generando los siguientes beneficios:

* La descripción de la historia de usuario visualiza la necesidad del usuario haciendo uso de la siguiente estructura:

* Como: Enuncia el interesado que será afectado por la historia de usuario.

* Deseo: Enuncia la necesidad o deseo del interesado.

* Para: Enuncia el resultado esperado al finalizar la implementación de la historia de usuario.

* Los criterios de aceptación de la historia de usuario enuncia lo que se debe hacer para suplir la necesidad haciendo uso de la siguiente estructura:

* Dado: Enuncia un comportamiento.

* Cuando: Enuncia la acción que activa el comportamiento.

* Entonces: Enuncia el resultado esperado dentro del comportamiento.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

* En la descripción de la historia de usuario aplicar el concepto SMART utilizado para definir objetivos.

* En la definición de los criterios de aceptación aplicar el concepto SMART utilizado para definir objetivos.

* Si vamos a documentar con historias de usuario un flujo, se recomienda crear y agrupar historias de usuario para cada elemento del flujo.

* Si vamos a documentar con historias de usuario un reporte, se recomienda crear historias de usuario para el backend e historias de usuario para el frontend.


Tema 2: Pre-Condiciones y Post-condiciones para aplicar las historias de usuario con sus criterios de aceptación.

PosiciónCondiciónAcciones claves
1. La propuesta de valor del modelo canvas.Pre.
2. El lienzo de la visión del producto.Pre.
3. Las épicas Scrum.Pre.
4. La hoja de ruta del producto.Pre.
5. El cronograma de planificación del lanzamiento.Pre.
6. El Product Backlog.Pre.
7. Las historias de usuario con sus criterios de aceptación.Ver el contenido de la presente guía.


Tema 3: Ejemplo.

Caso práctico: Definición de la necesidad de obtener la certificación PMI-ACP.

Descripción de la historia de usuario.

Como Estudiante.

Deseo Obtener la certificación PMI-ACP.

Para Acceder a nuevas oportunidades laborales.

Criterios de aceptación de la historia de usuario.

Dado que la calidad de mis respuestas < 80%.

Cuando realizo un simulador del PMI.

Entonces debo prepararme mejor para presentar el examen oficial.

Dado que no domino el ingles hablado.

Cuando presento un examen del PMI.

Entonces activo el Google Translate para comunicarme con el tutor.

Imagen: Plantilla.

las historias de usuario con sus criterios de aceptación


Tema 4: Ficha técnica ejemplo.

¿Donde se aplican las herramientas utilizadas para desarrollar el caso práctico?

HerramientaActivación
La definición de objetivos SMART.En la etapa donde se esta ideando la meta que se desea lograr con el trabajo planeado o la inversión por ejecutar.
Los diagramas de flujo.

Glosario del ejemplo.

Descripción de la historia de usuario: Enunciado corto donde el usuario expresa su deseo o necesidad.

Criterios de aceptación de la historia de usuario: Especificación detallada de las condiciones que se deben cumplir para satisfacer la necesidad o deseo enunciado en la descripción de la historia de usuario.

Términos y condiciones de uso