Guía rápida: ¿Cómo aplicar la gestión del cambio?. Definiciones + ejemplo práctico.
Tema 1: ¿Qué es?
La gestión del cambio, es un proceso estructurado para liderar el lado humano del cambio y obtener el resultado esperado a nivel organizacional o personal. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:
* Comprender el cambio desde el ámbito psicológico.
* Aprender a convivir con el cambio.
* Entendimiento de la promoción al cambio.
* Potencializar el cambio.
Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:
* Identificar el objetivo que se espera lograr con el cambio.
* Generar una conexión emocional de los interesados con el cambio.
* Generar un sentimiento de empatía entre los individuos que serán afectados por el cambio.
* Evaluar cada etapa del cambio.
* Identificar oportunidades de mejora para potencializar cada etapa del cambio.
* Identificar la mejor manera de comunicar el cambio para generar una cultura de aceptación y adaptación del cambio en los individuos.
* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.
Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar la gestión del cambio.
Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.
Paso | Acción clave | Condición |
---|---|---|
1. El pensamiento Lean. | Pre. |
Tema 3: ¿Quiénes son responsables?
El responsable de la gestión del cambio es el agile coach, quien debe asegurar la ejecución correcta del trabajo y tener reuniones de seguimiento y control con el agile project management.
Tema 5: Sobre el autor.
Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.