Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar las épicas scrum?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

Las épicas Scrum, es la agrupación de características del producto que generan un entregable de valor, el cual debe estar sincronizado con los objetivos del proyecto y a su vez, con los objetivos estratégicos de la organización.

El elemento que hace parte de las épicas scrum es el siguiente: Épicas. El cual se explica en el ejemplo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

* Tener épicas correctamente definidas para distribuirlas en squads y liderarlas desde una tribu.

* Mantener sincronizado los objetivos estratégicos del producto y la organización con los objetivos del proyecto.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

* Tener definido la visión del producto.

* Tomar cada entregable de valor identificado en la visión del producto y llevarlo a una épica.

* Definir el valor de negocio que ofrece la épica para alcanzar los objetivos estratégicos de la organización.

* Definir la inversión requerida para implementar la épica.

* Definir el grupo objetivo que será beneficiario de la épica.

* Definir el alcance del entregable de valor que generará la épica.

* Definir el objetivo operacional que se logrará con la implementación de la épica.

* Definir los OKRs de la épica.

* Definir los KPIs con los cuales se medirán los OKRs para cada épica.

* Realizar los pasos anteriores con cada característica o funcionalidad del producto asociados a la épica.

* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

* Las plantilla de apoyo para realizar las épicas scrum, la puedes obtener en descargar plantilla.

Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar las épicas scrum.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. La propuesta de valor del modelo canvas.Definición de los valores agregados y factores diferenciadores que debe tener el producto o servicio.Pre.
2. El lienzo de la visión del producto.Pre.
3. Las épicas Scrum.Ver el contenido de la presente guía.
4. La hoja de ruta del producto.Sincronización de un entregable de valor con los sprints, historias de usuario, estimaciones y capital de trabajo.Post.
5. El cronograma de planificación del lanzamiento.Definición de los pasos que debe recorrer un entregable de valor para ser puesto en producción.Post.
6. El Product Backlog.Construcción del listado de trabajo priorizado a partir de las necesidades y urgencias del negocio.Post.
7. Las historias de usuario con sus criterios de aceptación.Definición de una necesidad con sus criterios de aceptación.Post.

Tema 3: Ejemplo.

Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.

Caso práctico: Definición de la épica para generar un entregable de valor en el área financiera del portal web.

ElementoDescripciónEjemplo
ÉpicasVan orientadas a los entregables de valor que generan un impacto directo a los objetivos estratégicos del producto y la organización.Épica: Módulo de finanzas.

Valor de negocio: Optimizar costos de operación en 15%.

Inversión: $100.

Grupo objetivo: Área financiera.

Alcance: Diseñar e implementar el modulo financiero.

Objetivo: Digitalizar toda la información financiera.

OKR: Diseñar e implementar las 50 características del producto o funcionalidades del modulo de finanzas.

KPI: Índice Desempeño = Nro funcionalidades planeadas / Nro funcionalidades implementadas.

Feature: Formulas financieras.

Valor de negocio: Aplicación de buenas prácticas financieras.

Inversión: $5.

Grupo objetivo: Analistas financieros.

Alcance: Formulario configuración formulas financieras.

Objetivo: Automatizar formulas.

OKR: Implementar las 15 formulas.

KPI: Índice desempeño = Nro formulas planeadas / Nro formulas implementadas


plantilla que muestra como se debe diligenciar el documento para las épicas scrum


El ejemplo incluye, una plantilla al final del presente artículo para aplicar las épicas scrum.

Tema 4: Descargar plantilla.

Si deseas activar la descarga de la plantilla.

Los pasos que debes seguir son los siguientes:

1) Comparte el artículo en: Facebook, LinkedIn o Red X.

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.

Tema 5: Sobre el autor.

Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.

Políticas de uso y privacidad