Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar la evaluación de propuestas de los proveedores?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

La evaluación de propuestas de los proveedores, es el proceso de analizar las propuestas proporcionadas por los proveedores para apoyar las decisiones de adjudicación de contratos. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Apoyar el proceso de selección de proveedores.

✔ Conocer los pros y contras de cada proveedor.

✔ Apoyar la toma de decisión para seleccionar los proveedores que mejor se ajustan a las necesidades y limitaciones del comprador.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Definir las métricas para calificar las propuestas de los proveedores.

✔ Calificar la capacidad económica del proveedor.

✔ Calificar la capacidad técnica del proveedor.

✔ Calificar la reputación del proveedor en el mercado.

✔ Las opciones para complementar o aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en alternativas.



Tema 2: Alternativas de aplicación.

Este cuadro expone otros artefactos que pueden complementar o reemplazar, según el escenario, el uso de la evaluación de propuestas de los proveedores.

AlternativaAcción clave
1. La evaluación de propuestas de los proveedores.Ver el contenido de la presente guía.
2. Las pruebas - evaluaciones de productos.Valoración de la calidad del producto.
3. Los documentos de prueba y evaluación.Valoración y documentación del proceso que permite controlar la calidad dentro del proyecto.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable de la evaluación de propuestas de los proveedores es el gerente de compras, quien hace parte de la oficina de administración de proyectos.





Tema 4: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.