Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar la evaluación de la calidad de los datos sobre riesgos?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

La evaluación de la calidad de los datos sobre riesgos, es la medición del grado de confiabilidad y precisión de los datos de los riesgos individuales. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Asegurar la calidad de los datos para su tratamiento y conversión en información.

✔ Apoyar la toma de decisiones informadas.

✔ Apoyar la construcción de planes de respuesta a riesgos con datos confiables.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Verificar la confiabilidad y precisión de la fuente de datos.

✔ Convertir los datos en información útil.

✔ Garantizar que cada riesgo individual tiene asociado datos de alta calidad para generar un insumo que será parte de la entrada en el desarrollo de planes efectivos en la respuesta al riesgo.

✔ Las opciones para complementar o aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en alternativas.



Tema 2: Alternativas de aplicación.

Este cuadro expone otros artefactos que pueden complementar o reemplazar, según el escenario, el uso de la evaluación de la calidad de los datos sobre riesgos.

AlternativaAcción clave
1. La evaluación de la calidad de los datos sobre riesgos.Ver el contenido de la presente guía.
2. La evaluación de la exposición general a los riesgos del proyecto.Valoración del apetito al riesgo por parte de los interesados del proyecto.
3. La evaluación de otros parámetros de riesgo.Valoración de la probabilidad e impacto de los riesgos dentro del proyecto.
4. La evaluación de probabilidad e impacto de los riesgos.Valoración de la probabilidad del riesgo dentro del proyecto.
5. Las simulaciones.Valoración de los riesgos en diferentes escenarios para identificar su efecto dentro del proyecto.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable de la evaluación de la calidad de los datos sobre riesgos es el líder de calidad, quien hace parte de la dirección de ti.





Tema 4: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.