Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar los documentos de prueba y evaluación?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

Los documentos de prueba y evaluación, es el conjunto de formatos de texto que pueden ser creados sobre la base de las necesidades de la industria y las plantillas de la organización.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

Constituyen entradas para el proceso controlar la calidad y se utilizan para evaluar el logro de los objetivos de calidad. Estos documentos pueden incluir listas de verificación dedicadas y matrices detalladas de trazabilidad de requisitos.

✔ Las opciones para complementar o aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en alternativas.

Tema 2: Alternativas de aplicación.

Este cuadro expone otros artefactos que pueden complementar o reemplazar, según el escenario, el uso de los documentos de prueba y evaluación.

AlternativaAcción clave
1. La evaluación de propuestas de los proveedores.Valoración de la propuesta del proveedor para adjudicarle un contrato.
2. Las pruebas - evaluaciones de productos.Valoración de la calidad del producto.
3. Los documentos de prueba y evaluación.Ver el contenido de la presente guía.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable de los documentos de prueba y evaluación es el líder de calidad, quien hace parte de la dirección de ti.

Tema 4: Pregunta tipo examen.

Pregunta: La definición que mejor se ajusta para los documentos de prueba y evaluación. ¿Debe ser?

A) Es un documento que describe el propósito, alcance, criterios de aceptación y cronograma del proyecto o contrato a celebrar entre el cliente y el proveedor.

B) Es el conjunto de formatos de texto que pueden ser creados sobre la base de las necesidades de la industria y las plantillas de la organización.

C) Es la representación del flujo de información entre emisores y receptores.

D) Es una representación visual de los datos descritos en el lenguaje de los negocios.



Tema 5: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.