Guía rápida: ¿Cómo aplicar la base de las estimaciones?. Definiciones + ejemplo práctico.
Tema 1: ¿Qué es?
La base de las estimaciones, es un indicador del modo en que las diversas estimaciones se obtuvieron y pueden utilizarse para tomar una decisión sobre cómo responder a las variaciones.
Los elementos que hacen parte de la base de las estimaciones son los siguientes: ¿cómo fue desarrollada la base de las estimaciones?, supuestos, restricciones, rango de estimación, nivel de confianza y riesgos individuales. Los cuales se explican en el ejemplo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:
* Respalda los datos de la estimación de la duración.
* Informa el nivel de confianza de la estimación de la duración.
* Contempla los riesgos individuales en la estimación de la duración.
* Contempla las limitaciones que tiene la estimación de la duración.
Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:
* Describir los pasos de como fueron desarrolladas las estimaciones.
* Definir los supuestos y restricciones para las estimaciones.
* Definir los riesgos que presentan las estimaciones.
* Definir el rango y nivel de confianza de las estimaciones.
* Las plantilla de apoyo para realizar la base de las estimaciones, la puedes obtener en descargar plantilla.
Tema 2: ¿Quiénes son responsables?
El responsable de la base de las estimaciones es el equipo del proyecto, quien debe asegurar la ejecución correcta del trabajo y tener reuniones de seguimiento y control con el director de proyectos.
↩ Tema 3: Ejemplo.
Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.
Caso práctico: Construir la base de estimaciones del portal web a nivel de actividades y costos.
Elemento | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
¿Cómo fue desarrollada la base de las estimaciones? | Enuncia las reglas para construir las base de las estimaciones. | Reglas. 15% de holgura por actividad. 2% de la reserva por paquete de trabajo. 7% de holgura para activar control diario de la actividad. |
Supuestos | Enuncia los eventos que se dan por hecho durante el análisis de la base de las estimaciones. |
Experiencia del estudiante en PMI. Nivel de complejidad de las Certificaciones en el siguientes orden: CAPM, PMP y PMI-ACP. |
Restricciones | Enuncia los eventos en los cuales no se pueden salir la base de las estimaciones. | Restricción. Presentar exámenes entre los meses de mayo y junio del 2024. |
Rango de estimación | Brecha en la cual puede variar los valores de las estimaciones. | 15% hacia arriba o hacia abajo |
Nivel de confianza | Enuncia la confianza que se tiene de la base de estimaciones construida. | Alto |
Riesgos individuales | Enuncia los posibles eventos que pueden afectar la base de las estimaciones. |
Bajar la disponibilidad de estudio por priorización del trabajo laboral.
|
El ejemplo incluye, una plantilla al final del presente artículo para aplicar la base de las estimaciones.
↩ Tema 4: Descargar plantilla.
Si deseas activar la descarga de la plantilla.
Los pasos que debes seguir son los siguientes:
1) Comparte el artículo en: Facebook, LinkedIn o Red X.
2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.
3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla.
4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.
Tema 5: Sobre el autor.
Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.