Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar el modelo en cascada?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

El modelo en cascada, es una metodología de gestión de proyectos de tecnología con orientación lineal y secuencial, donde cada fase debe completarse antes de iniciar la siguiente fase del proyecto. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Asegura el éxito de los proyectos de tecnología que tienen requisitos claros y estables desde el inicio del proyecto.

✔ Asegura la documentación extensa del proyecto.

✔ Asegura la escalabilidad de los productos de tecnología que se encuentran en una etapa madura.

✔ Promueve la disciplina y la documentación detallada del proyecto.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Realizar al inicio la planeación de todo el proyecto de tecnología.

✔ Definir el alcance, los objetivos, los OKRs y los KPIs que se deben cumplir en cada fase del proyecto de tecnología.

✔ Documentar de manera detallada los entregables que se deben completar en cada fase del proyecto de tecnología.

✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.



Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar el modelo en cascada.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. El modelo en cascada.Ver el contenido de la presente guía.N/A.
2. El modelo prototipado.Desarrollar prototipos con funcionalidades y recursos mínimos.Post.
3. El modelo espiral.Gestionar proyectos de tecnología con orientación secuencial e iterativa.Post.
4. El modelo incremental.Descomposición del proyecto y el producto en partes pequeñas y manejables.Post.



Las relaciones lógicas que hacen parte del flujo son las siguientes:

ElementoRelaciónElementoCondición mínima
El modelo en cascada: Análisis de requisitosFinal-InicioEl modelo en cascada: DiseñoAsegurar que el plan de la arquitectura del sistema, contenga todos los requisitos funcionales y no funcionales previamente definidos.
El modelo en cascada: DiseñoFinal-InicioEl modelo en cascada: ImplementaciónAsegurar que el producto de software construido cumpla con el plan de arquitectura del sistema.
El modelo en cascada: ImplementaciónFinal-InicioEl modelo en cascada: PruebasAsegurar que el producto de software se encuentra correctamente funcionando y cumple con los requisitos funcionales y no funcionales previamente definidos.
El modelo en cascada: PruebasFinal-InicioEl modelo en cascada: DespliegueAsegurar que el producto de software desplegado en ambiente productivo funciona correctamente.
El modelo en cascada: DespliegueFinal-InicioEl modelo en cascada: MantenimientoAsegurar que el producto de software desplegado en ambiente productivo se encuentre actualizado y funcionando correctamente.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable del modelo en cascada es el arquitecto de aplicación, quien hace parte de la dirección de ti.

Tema 4: Pregunta tipo examen.

Pregunta: La definición que mejor se ajusta para el modelo en cascada. ¿Debe ser?

A) Es una metodología orientada a la creación de prototipos con funcionalidades y recursos mínimos para probar y refinar con los usuarios hasta lograr el resultado esperado.

B) Es una metodología orientada a la descomposición del proyecto y el producto en partes pequeñas y manejables, que permitan la liberación de versiones funcionales de manera gradual, durante la ejecución del proyecto.

C) Es una metodología de gestión de proyectos de tecnología con orientación lineal y secuencial, donde cada fase debe completarse antes de iniciar la siguiente fase del proyecto.

D) Es una metodología de gestión de proyectos de tecnología con orientación secuencial e iterativa, donde cada fase o secuencia de fases se pueden repetir en N ciclo de veces hasta lograr el resultado esperado.


Si deseas validar el nivel de conocimiento con relación a: el modelo en cascada Inicia el simulador


Tema 5: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.